Nacionales
Publicado febrero 7, 2025 por databonaerense - 36 visitas
El índice de precios porteño estuvo impulsado por los aumentos en restaurantes y recreación.
La inflación de enero fue de 3,1% en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), según informó este viernes la Dirección General de Estadística y Censos porteña. Se trata del primer registro del Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA) para 2025. En los últimos 12 meses, el indicador subió 100,6%. A nivel nacional, el INDEC difundirá el dato este jueves 13 de febrero.
La variación mensual de los precios porteños estuvo impulsada por aumentos en los rubros recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que anotaron subas entre 7,7% y 3,1%, por encima del índice general. Losalimentos, por su parte, se incrementaron 1,9%durante el primer mes del año.
Los rubros que más subieron el mes pasado fueron recreación y cultura (7,7%), seguros y servicios financieros (7%), restaurantes y hoteles(6%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%). En ropa y calzado hubo una baja de 1% mensual, según el Idecba.
Los incrementos de restaurantes y hoteles estuvo explicado por las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos según el organismo estadístico. Le siguieron en importancia, las alzas en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas. En Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles impactó la actualización en el precio de los alquileres. En menor medida, influyeron los ajustes en los valores de gastos comunes por la vivienda y servicios de reparación.
Los Bienes registraron en enero una suba de 1,4%, por debajo de los Servicios que aumentaron 4,3 por ciento. “La dinámica mensual de los Bienes respondió fundamentalmente a los incrementos en los precios de los alimentos (principalmente carnes, frutas, lácteos y panificados), junto con las actualizaciones en los valores de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar. En sentido contrario, las caídas en los precios de las prendas de vestir y de los automóviles contribuyeron a quitar presión sobre esta agrupación”, resaltó el Idecba.
Los sectores cuyo aumento tuvieron más incidencia en el nivel de inflación de enero en CABA fueron las categorías recreación y cultura; restaurante y hoteles; transporte y vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. A continuación, los rubros que más subieron durante el primer mes de 2025:
Néstor Grindetti renunció a la jefatura de Gobierno de la Ciudad
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
Los salarios siguen por detrás de la inflación a pesar del relato de Javier Milei
Inflación en la Ciudad: fue del 3,3% en diciembre y llegó al 136,7% en 2024
Ciudad rechazó postergar el inicio de clases tal como pidió Nación ante la floja temporada turística
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales
La Provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento un nuevo edificio escolar en San Andrés de Giles