El Destacado
Publicado enero 31, 2022 por databonaerense - 582 visitas
El ministro de Desarrollo Productivo lanzó sus definiciones y hasta puso de ejemplo al ex presidente Néstor Kirchner frente al manejo de la deuda

En medio de las repercusiones y comentarios sobre el reciente acuerdo logrado entre Argentina y el FMI, Matías Kulfas salió a hacerle frente a las acusaciones por parte de sectores de la política que advierten que la negociación es sinónimo de ajuste. El ministro de Desarrollo Social reivindicó el rumbo adoptado por Casa Rosada y envió un mensaje con fuerte alusión al kirchnerismo duro.
Cabe recordar que en los días previos a conocerse la concreción del acuerdo, voces del sector más leal a Cristina Fernández de Kirchner opusieron fuertes opiniones sobre la negociación en marcha y hasta plantearon no aceptar las condiciones del acuerdo. Hasta el momento, el silencio de algunos de los referentes más allegados a CFK y La Cámpora han ampliado aún más esos roces.
En ese marco, Kulfas salió con varias declaraciones que reafirmaron la posición de Nación y marcaron terreno a los detractores, en especial del kirchnerismo más combativo. “Nuestra identidad política nunca fue no pagar la deuda, esas son posturas del trotskismo”, fue una de las varias definiciones que dejó el funcionario en diálogo con Futurock.
Asimismo, Kulfas decidió responder a las críticas y apeló a la figura de Néstor Kirchner y su período de gestión, para sostener la posición de Gobierno. “Pensar que el déficit fiscal es de progresista es un error. Con esa lógica Néstor fue de derecha y Macri de izquierda”, señaló en referencia a las críticas de cierta parte del peronismo hacia el perfil de gestión de Alberto Fernández.
De esta manera, Kulfas busca disputar el accionar “nestorista” frente al FMI, contra el discurso de los sectores críticos del Frente de Todos, que desde hace rato han mantenido fricciones con la cúpula mayor de Casa Rosada. Cabe recordar que la reorganización del Gabinete de Nación tras la derrota de las paso, significó un reordenamiento de filas que le costó el cargo a varias de las principales figuras del ala de Alberto Fernández.
“No hay uniformidad de opinión en el Frente de Todos, somos una fuerza con distintos matices”, dijo el titular de Desarrollo Productivo y descartó de plano cualquier posibilidad de ajuste. “Reducir el déficit no significa hacer un ajuste. Hasta los propios talibanes del ajuste dicen que no hay ajuste así que es una buena señal para los que estaban preocupados”, dijo a agregó: “Nadie está cómodo con tener al FMI con este esquema de revisiones. Nosotros no fuimos a buscar al FMI ni lo iríamos a buscar, pero hay que solucionar esto”.

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof le exigió al FMI una investigación sobre la conducta de su titular, Kristalina Georgieva

Javier Milei, por cadena nacional: "El cepo cambiario es una aberración que no debería haber existido"

Manuel Adorni aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará este viernes

Nuevo cruce tuitero entre Javier Milei y Cristina Kirchner: "Sacá del medio de nuevo"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos