Municipios BA - Provinciales
Publicado febrero 28, 2024 por databonaerense - 248 visitas
La ex diputada nacional Jimena López es la primera mujer en presidir el directorio de Puerto Quequén. Se trata de un ámbito fundamental para la actividad de la región, que durante los últimos cuatro años ha movilizado un promedio anual de 6,7 millones de toneladas de cereales, fertilizantes, aceites vegetales, grasas animales y combustibles líquidos, entre otros bienes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de asunción formal de Jimena López como presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto de Quequén. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente de Necochea, Arturo Rojas.

En ese marco, Kicillof destacó que “desde el primer día hemos marcado la importancia que tienen nuestros puertos: somos una provincia de producción y trabajo, con muchas necesidades y, al mismo tiempo, con un potencial de desarrollo enorme”. “Trabajamos para alcanzar una mayor planificación e integrar todo el sistema portuario, con el objetivo de diversificar la producción, agregar valor y crear empleo”, añadió.
“A pesar de la enorme incertidumbre que generan las políticas que está aplicando el Gobierno nacional, hay un horizonte de oportunidades muy importante para el puerto de Quequén”, sostuvo el Gobernador, al tiempo que señaló que “en tiempos de mayor adversidad, tenemos que estar más unidos que nunca para apuntar al sistema productivo bonaerense”.
La ex diputada nacional Jimena López es la primera mujer en presidir el directorio de Puerto Quequén. Se trata de un ámbito fundamental para la actividad de la región, que durante los últimos cuatro años ha movilizado un promedio anual de 6,7 millones de toneladas de cereales, fertilizantes, aceites vegetales, grasas animales y combustibles líquidos, entre otros bienes.
“Consideramos que es con trabajo y con diversificación productiva que este puerto puede llegar a ser lo que requiere el partido de Necochea”, resaltó López y añadió: “Este puerto es el eje del desarrollo productivo de nuestra comunidad y por eso buscaremos que sea un instrumento para generar cada vez más trabajo y obras en la región”.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; y de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; su par de Salud Mental, Julieta Calmels; y la dirigenta Malena Galmarini.

Femicidio en Necochea: hallaron el cuerpo de Débora Bulacio cerca de un lago

Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto de Coronel Rosales

En el Puerto público de Coronel Rosales se inauguró un proyecto de OTAMERICA que duplicará su capacidad de movilizar petróleo

Avanza en Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Llaman a una marcha por el femicidio de Magalí Vera en Necochea

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos