Provinciales
Publicado marzo 5, 2025 por databonaerense - 135 visitas
El gobernador brindó ante la legislatura su sexto discurso de apertura de sesiones ordinarias. Dio a conocer sus estrategias para contener el ajuste de Javier Milei y anunció además, la vuelta del fondo para los municipios.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó su discurso ante la 153° Asamblea Legislativa para abrir este nuevo período de sesiones ordinarias.
En su discurso Kicillof cuestionó y expuso el impacto de las políticas del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, sin antes referirse al Tuit que Milei le dedicó sobre intervenir la Provincia, a raíz del incidente de seguridad que dejó a una niña muerta.

“Quiero referirme a un episodio reciente de inédita gravedad institucional, un hecho sin antecedentes que no podemos pasar por alto: parece irreal, pero el Presidente de la Nación amenazó con intervenir la Provincia y pretendió echar al Gobernador por redes sociales. Tal como ocurrió con la criptomoneda, ahora dice que no quiso decir eso. No se puede ser tan impune, cínico e irresponsable”, disparó el gobernador tambien recordando el escándalo cripto que envuelve al mismísimo presidente y que se hizo eco la audiencia mundial.
Aseguó que “la Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste, crueldad y desintegración regido por valores contrarios a los que inspiran al gobierno que conduzco”.
Y agregó: “No sé que es peor si haber realizado la amenaza o hacerla y después recular. No se puede presidente ser impune, cínico e irresponsable. Le toma el pelo a toda la dirigencia política, al pueblo con un tema tan delicado, grave y cargado de historia como una intervención federal”.

“No sé qué motivó al presidente Milei a actuar de esta manera, no soy psiquiatra ni me corresponde analizarlo. Pero de esta manera está promocionando una estafa política a la vista de todos, porque no hay engaño más grande que utilizar el poder que otorga el pueblo para atacar a la democracia”, continuó el gobernador bonaerense.
“Le quiero recordar al Presidente que con la democracia y el federalismo no se juega”, subrayó.
Enumeró también, algunos de las marcas que va dejando este gobierno nacional en distintos sectores.
“Aquellas amenazas de Milei, que quedaron grabadas como un nuevo ataque de la infamia, no son un ataque personal, por eso lo menciono. No es contra mí, es un ataque contra la provincia de Buenos Aires, contra la democracia, contra esta legislatura, contra la Constitución y sobre todo contra el federalismo”, sostuvo Kicillof.

Y sumó: “Lamentablemente, no descarga esa furia antifederal y antidemocrática solo contra el peronismo o la provincia de Buenos Aires, sino que cualquiera puede ser víctima de esas agresiones y de sus erupciones de autoritarismo. Cualquiera, menos los millonarios extranjeros y el presidente de Estados Unidos, porque en la Argentina de Milei los únicos privilegiados son los millonarios y los estafadores”.
“El sector privado se está reduciendo: se destruyeron 12.600 empresas, mientras que el gran ganador es el sector especulativo. Muchos perdedores y pocos ganadores dan como resultado una mayor concentración de la riqueza en pocas manos, más desigualdad, menos oportunidades y menos libertad para las mayorías. Este modelo resulta injusto, inestable y frágil”, indicó.
Kicillof le recordó a Javier Milei que “los gobernadores no somos empleados del Presidente. Representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses”.
En ese sentido, sostuvo que “la provincia de Buenos Aires no se somete a amanezas ni extorsiones. No voy a permitir que el destino de los bonaerenses quede librado a la improvisación, la prepotencia o el resentimiento que no respeta la democracia”.
También, agradeció por “el respaldo recibido por parte de dirigentes, fuerzas políticas, incluso de los que no forman parte de nuestro espacio, que expresaron con valentía su repudio a este comportamiento inconstitucional” “Estemos unidos en defensa de la democracia, siempre”, destacó.
En otro tramo de su discurso, el gobernador bonaerense analizó el discurso de apertura de sesiones ordinarias que encabezó el presidente Milei el pasado sábado, y al respecto sostuvo: “Más que una descripción de la realidad, el Presidente nos contó una fantasía que solo existe en su afiebrada imaginación”.
“La falsificación no es nueva, viene desde la campaña electoral, cuando por ejemplo dijo que la motosierra no era para todos sino para unos pocos, a los que denominó “la casata”. Como en otros planos, se trató de un engaño. Una estafa electoral”, continuó Kicillof.
“El programa económico de Milei, como el que se aplicó el muchos gobiernos neoliberales, está compuesto por unos pocos elementos: planchar el dolar, planchar los salarios, ajustar fuertemente el presupuesto, aplicar tarifazos e implementar una apertura importadora y una desregulación económica. El resultado siempre es el mismo: con el dolar quieto, reprimiendo los salarios y jubilaciones la inflación se reduce, pero a costa de liquidar la demanda y el mercado interno, primero y la producción y el empleo, después”, explicó.
Y detalló: “Desde que llegó Milei, el salario minimo cayó un 13 por ciento, la jubilación mínima se desplomó un 22 por ciento, y la jubilación media un 12 por ciento. Son derrumbes que tienen pocos antecedentes históricos. Esta fuerte caída hizo que, a su vez, se desplomara el consumo”.
“Mientras que en la imaginación del Presidente todo anda bien y todo crece, en la realidad tenemos los peores niveles de consumo de carne, de leche y de yerba en décadas. La industria se desplomó un 10 por ciento y la construcción un 27 por ciento. Se perdieron miles y miles de fuerzas de trabajo. Ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses”.
“El ajuste, claramente, no fue para la casta. El 81 por ciento del ajuste lo explican jubilaciones y pensiones, prestaciones sociales, la obra pública, las tarifas de energía y el boleto de transporte, las provincias y las universidades. No hay casta en ninguno de esos rubros”, completó.
“Se está destruyendo el entramado productivo argentino y bonaerense. Se están expulsando trabajadores del mercado laboral, se están precarizando las condiciones de trabajo y deteriorando las condiciones de nuestra industria a corto y mediano plazo. Hay muchos perdedores y pocos ganadores, y eso da como resultado una mayor concentración de la riqueza en pocas manos. Más desigualdad, menos oportunidades y por ende menos libertad para las mayorías. Este modelo resulta sumamente injusto, inestable y frágil”, explicó Kicillof.
Y agregó que este programa se sostiene con dólares por eso “la desesperación” del Gobierno de llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, explicó que “Milei festeja que el FMI va a poner dinero fresco, pero todos sabemos que cuanto más presta el FMI más complicado está el país. Y habrá que estar muy atento al destino de esos recursos”.
“En fin, es una estafa piramidal, se la llevan unos pocos y la deuda la tienen que afrontar el pueblo argentino. No festejen un crédito del fondo para utilizar en el mercado cambiario, porque sabemos bien y dolorosamente los argentinos que más deuda externa es menos futuro”, concluyó.
“Estamos ante un Gobierno nacional que deserta. Desde el primer día de su gobierno, el presidente dejó en claro su objetivo: desmantelar el Estado, eliminar sus funciones esenciales, desertar de las responsabilidades que la Consitución le impone”, afirmó el gobernador bonaerense.
Y sumó: “La decersión del estado nacional es un hecho concreto y una estrategia deliberada. Se recortaron los fondos destinados a la seguridad, se paralizaron las transferencias para educación, salud, se detuvieron las obras públicas. En resumen, se abandonó a las provincias y al pueblo a su suerte, imponiendo un egoísmo de estado, un auténtico salvese quien pueda”.
“La decersión del Gobierno nacional no solo es una cuestión económica o administrativa es también un proyecto de desintegración nacional”, subrayó.
Y concluyó: “Javier Milei impulsa un estado desertor, que renuncia a proteger, a educar, a curar, a integrar, a desarrollar. No es un descuido, ni un error, es un plan. Milei no solo busca achicar el estado, quiere desintegrarlo, quiere desmantelar la comunidad, quiere dividirnos para debilitarnos, y eso es una estafa al pueblo, a la Patria y a nuestra constitución”.
Axel Kicillof también se refirió durante su discurso al asesinato de Kim Gómez, la niña que murió en medio de un asalto, y criticó a quienes buscan sacar ventaja de semejante desgracia, y los calificó como “caranchos”. “Mientras la familia ni siquiera había podido despedirse de su hija, algunos dirigentes se lanzaron a la explotación electoral del dolor”, sostuvo el gobernador y habló de una “política carroñera”.
“Vuelvo a manifestar mi profundo desprecio a ese comportamiento inmoral e irresponsable. No vale todo por un voto”, continuó.
En ese sentido, el mandatario provincial aseguró que “el Gobierno nacional en vez de actuar con responsabilidad, ha elegido el papel de panelista de tv, opinando y criticando desde la tribuna, como si no tuviera una enorme responsabilidad vinculada al tema de la seguridad”.
Y recordó que el presidente Milei le niega constantemente el pedido de reuniones para coordinar esfuerzos y solo se dedica a replicar tuits. “Para mi, mejor que tuitear es realizar”, dijo el gobernador.
“Estamos en un peligroso punto de inflexión: la deserción del gobierno nacional, el retiro de los recursos, el deterioro del tejido social y productivo, el aumento de la precarización laboral configuran condiciones para que la violencia crezca y para que el delito detenga su descenso y vuelva a escalar. Cuando el Estado se retira no avanza la libertad, lo que avanza es el narcotráfico, la delincuencia y la violencia”, sostuvo Kicillof.
“Mientras el Gobierno nacional incumple la obligación de transferir 750 mil millones de pesos que nos pertenecen legal y legítimamente, en la provincia de Buenos Aires decidimos actuar rápido y reasignar recursos: destinaremos 170 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses”, dijo Kicillof.
Y detalló cuatro ejes fundamentales en materia de seguridad: el primero de ellos es el financiamiento para la compra de unidades móviles para la Policía. “800 nuevo patrulleros para la Policía; la creación de fondo municipal, de 70 mil millones, para que los municipios de más de 70 mil habitantes destinen a la seguridad, incluyendo la compra de 400 patrulleron adicionales, completando así 1200 nuevos patrulleros durante este año; y para el resto de los municipios se les asignará nuevos móviles y se triplicará el presupuesto para el programa de policías comunales que administra cada uno de los partidos”, detalló el gobernador.
“La seguridad de nuestra provincia no va a depender del capricho de un presidente que deserta”, exclamó.
El segundo eje estará vinculado con la presencia del estado en los barrios más violentos. “Venimos fortaleciendo nuestra presencia con fuerzas especiales, preparadas para actuar como agentes de pacificación en los barrios más violentos”, precisó. “Este año sumaremos 15 nuevas bases, aumentando la capacidad de vigilancia y protección”, contó Kicillof.
El tercero de los ejes es impulsar el plan provincial de desarme para “reducir la circulación de armas de fuego”. “Nuestro objetivo es sacar las armas ilegales de las calles, de los delincuentes y de los pibes”, agregó.
Cuarto y último eje, un paquete de reformas entre las que se incluirá “aumentar las penas por la tenencia ilegal de armas”. Asimismo, se implementará un programa de seguimiento integral para los menores que hayan sido aprehendido y restituido a sus familias.
“La seguridad no se resuelve con soluciones simplistas, ni con discursos de campañas, sino con políticas efectivas y con un estado presente”, afirmó Kicillof.
Por último, el mandatario bonaerense reiteró que no va a “dejar que el vaciamiento del Estado entre a la provincia” de Buenos Aires.
“Nuestro pueblo nos pide más estado presente y más derechos. Para eso estamos, para eso nos votaron. Para eso tenemos que trabajar, para más derechos para las y los bonaerenses, para más producción. ¡Gobernar es crear trabajo Milei! ¡Creá un puesto de trabajo que no sea en una criptomoneda!”, exigió Kicillof para finalizar su mensaje.

Kicillof entregó nuevos patrulleros para fortalecer la seguridad

Kicillof entregó viviendas en Saladillo

Azul: Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer y Familia

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

Votó Kicillof

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos