29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Municipios BA

Junín: Se inaugura el Museo de Malvinas con una muestra itinerante

Publicado marzo 22, 2022 por databonaerense - 568 visitas

El dueño no es veterano, pero ha dedicado toda su vida a recopilar estas cosas, todo donado.


El próximo 2 de abril se cumplirán 40 años de la Guerra de Malvinas, el conflicto bélico que enfrentó a Argentina y Gran Bretaña por el territorio insular en 1982. Por eso, en nuestra ciudad y en todo el país preparan diversas celebraciones conmemorativas destinadas a fortalecer la memoria de aquel suceso.

La iniciativa surge a partir de una propuesta que confeccionó Cancillería Argentina, que armó la «Agenda Malvinas 40 años» y se inscribe bajo el lema «Malvinas Nos Une».

En Junín
Marcos Bruno, presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas, contó que “este año, más que nunca, debemos rendirles honor a los 632 caídos. Estamos culminando con las obras en el Museo, que se inaugurará con una muestra itinerante que viene de Córdoba y es la más grande de la República Argentina, con cerca de 10.000 objetos. El dueño de esta muestra no es veterano, pero ha dedicado toda su vida a recopilar estas cosas, todo donado. Acá se podrán ver paracaídas, cosas de aeronáutica y balsas salvavidas, entre otras cosas”.

“El 29 de marzo, a las 8, en el Beto Mesa se inaugurará esta muestra itinerante, en la sede el Museo y, el sábado 2 de abril, nos entregan oficialmente la llave. Acá vamos a mostrar ropa, municiones, libros y otros elementos que se utilizaron en la Guerra de Malvinas, también todo el material donado. Tenemos arriba de cien libros sobre el tema, por lo cual también se va a convertir en una biblioteca”, comentó.

Luego, Bruno detalló que “el día 31, a las 8, llevaremos una de las balsas salvavidas, que es una réplica de las usada en el Crucero General Belgrano, donde en Junín hay 2 sobrevivientes, a la laguna de Gómez y la haremos navegar custodiada por expertos. Aquellos que quieran donar algo, pueden hacerlo, las puertas siempre van a estar abiertas y llevará el nombre de quien lo donó”.

  1. JORBERAZATEGUI dice:

    Yo no puedo entender, es una total falta de respeto a esas madres que jamas volvieron a ver a sus hijos que jamas volvieron y los esperaron hasta su último suspiro verlos entrar por el portón de la casa natal.
    Es un atropello a la memoria de los 17 héroes caídos en acciones operativas en la patagonia que se hallaba dentro del TEATRO DE OPERACIONES DEL ATLÁNTICO SUR, defendiendo bases aéreas desde donde se atacó al enemigo, o evitando desembarcos de comando ingleses. NO TODO PASO EN MALVINAS….!!!y el pueblo ya lo sabe.
    Me avergüenza que cualquier improvisado se ponga a decir cosas que no sabe, y si no sabe hay que leerle la Ley Nacional 24.950 sancionada por el Honorable Congreso de la Nación que establece que los Héroes contemporáneos son “649” y no 632 como le mienten a la gente.
    ESTE SUJETO DEBERÍA PONERSE A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS O DE LO CONTRARIO QUE DEJE LOS MICRÓFONOS PARA QUIEN VERDADERAMENTE HONRE A LOS MÁRTIRES DE LA NACIÓN ARGENTINA.