Elecciones 2025 - Nacionales
Publicado enero 26, 2025 por databonaerense - 37 visitas
Jorge Macri aseguró que sería muy "positivo" que Macri se presente en las elecciones legislativas de la Ciudad, resaltó la generosidad que tuvo con Milei y se manifestó en contra de la postura del Gobierno sobre la diversidad.
El próximo domingo 6 de julio se llevaran adelante las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, a lo que Jorge Macri salió a pedir por la candidatura de su primo y actual presidente del PRO, Mauricio Macri: “Es una decisión que tiene que tomar él, yo creo que sería muy bueno que se presente. Tiene las condiciones y sería un gesto”.
“Ha tenido mucha generosidad desde las elecciones generales pasadas. Hubo un minuto de decir: ‘Vamos a apoyarlo a Milei para que sea presidente’”, recordó el jefe de Gobierno porteño, en relación a la interna que atraviesa con La Libertad Avanza y las negociaciones entre ambos partidos de cara a una posible lista de unidad.
“Tal vez podría haber sido presidente igual sin nuestro apoyo, tal vez no, es contrafáctico, pero lo hicimos y lo hicimos sin ninguna especulación. Acompañamos, asumiendo costos complejos a lo largo de este año, en el Congreso Nacional”, remarcó.
Por otro lado, adelantó que esta semana habrá una reunión para “plantearle al Gobierno la necesidad de una mesa de diálogo” en ” una reunión federal que va a conducir Mauricio”. “Me parece que eso es parte del debate que hay”, agregó.
Las declaraciones de Jorge Macri se dan en el marco de una sangría de dirigentes del PRO hacia LLA, y mientras se especula con que el propio Mauricio sea el candidato del oficialismo. El último gesto de acercamiento con Milei se dio luego de la decisión de bajar las retenciones, cuando el exmandatario felicitó al Presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo.
“Ojalá se siga bajando el gasto público inútil y terminemos con las retenciones que son un impuesto injusto y destructivo para la economía del país”, expresó.
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, manifestó su respaldo a las políticas de género y diversidad, destacando que muchas de ellas fueron aprobadas en gran parte gracias al PRO. “Me gustaría ver un presidente que luche más por la unidad de la Argentina”, reflexionó.
En cuanto al discurso de Javier Milei en el Foro de Davos, donde el presidente criticó la “agenda woke” y las políticas de género, Macri expresó su desacuerdo y aseguró: “No es momento de construir nuevas grietas”, sino de “encontrar acuerdos”. Además, señaló que “Necesitamos encontrar acuerdos más que nuevas diferencias en la Argentina. Venimos de una época en la que el kirchnerismo hizo gala de la grieta; no es momento de construir nuevas”, destacando que “la gente está haciendo un esfuerzo descomunal para que este país salga adelante”.
“Me duele un montón lo que la gente está enfrentando. Me parece que instalar nuevas grietas y nuevas razones de pelea no es el signo del momento”, agregó Macri, quien recordó que leyes clave como la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Femicidio y la Ley de Trata de Personas fueron aprobadas, entre otros, gracias al apoyo del PRO. “Son un patrimonio de la Ciudad que nadie nos lo va a arrebatar. Yo voy a estar defendiendo esa postura, esa mirada y visión. Amo la diversidad que representa la Ciudad y amo todas las diversidades; amo las más tradicionales, las conquistas más recientes. Eso es patrimonio nuestro y no lo van a romper”, aseguró con firmeza.
Si bien coincidió con Milei en la necesidad de “proteger a los niños” del abuso sexual, Macri subrayó que los agresores provienen de “distinto origen, creencias y edades”, y añadió que “agarrar un caso y transformarlo en el todo me parece tremendamente injusto”.
Por último, reiteró: “Me gustaría ver un presidente que hoy luche más por la unidad de la Argentina que por seguir instalando nuevas divisiones”. Afirmó que tanto la Ciudad como el PRO seguirán luchando contra los femicidios y la violencia intrafamiliar: “La Ciudad y el PRO han hecho un ejercicio permanente y lo vamos a seguir haciendo. Los femicidios y la violencia intrafamiliar, particularmente ejercida sobre mujeres, es una realidad con la que venimos peleando y estableciendo políticas, y lo vamos a seguir haciendo siempre”, concluyó.
Minuto Uno
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
Apagón en AMBA: miles de usuarios sin luz en plena ola de calor
Inflación en la Ciudad: fue del 3,3% en diciembre y llegó al 136,7% en 2024
Ciudad rechazó postergar el inicio de clases tal como pidió Nación ante la floja temporada turística
La inflación en la Ciudad fue del 3,2% en noviembre y llegó al 129,1% en el año
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
Javier Milei, sobre la represión en el Congreso: "Los de azul son buenos y los hijos de puta que rompen autos son malos"
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales