El Destacado - Nacionales
Publicado octubre 2, 2024 por databonaerense - 299 visitas
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, el Gobierno difundió un comunicado para ratificar que vetará el proyecto sancionado en el Congreso.

Luego de la segunda y masiva Marcha Federal Universitaria en defensa de la educación pública y contra el ajuste que lleva a cabo el Gobierno, Javier Milei confirmó este mismo miércoles que vetará La Ley de Financiamiento Universitario.
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno ratificó que “vetará el irresponsable proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, aprobado por el Congreso, así como cualquier otro proyecto que no contemple una partida presupuestaria específica y atente contra el equilibrio fiscal”.

“Es momento de que los legisladores entiendan que ya no pueden hacer populismo demagógico con los recursos de quienes pagan los impuestos, y comiencen a actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico”, añadió el Gobierno libertario en el documento, donde llamó a “discutir el financiamiento de las universidades” en “el debate del Presupuesto Nacional 2025“.
Pese al continuo desfinanciamiento y ajuste, el Ejecutivo aseguró que “reafirma su compromiso con las Universidades Nacionales, al igual que con la defensa del esfuerzo que cada uno de los argentinos viene realizando desde diciembre para alcanzar el déficit cero, reducir la inflación y recuperar la prosperidad económica”.
Si bien se trató de un documento oficial, Milei apuntó con nombre y apellido contra dirigentes de la oposición por su participación en la marcha universitaria.
“En relación con la manifestación política del día de la fecha, el Poder Ejecutivo celebra el sinceramiento de los dirigentes Cristina Kirchner, Sergio Massa, Martín Lousteau, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes han decidido unirse públicamente con el objetivo de obstruir el plan económico del Presidente. Esta convergencia deja de manifiesto la consolidación de un nuevo frente de izquierda populista en defensa de los privilegios de la dirigencia política”, remarcó la OPRA.
Para concluir, la administración de Milei aseguró que “no cederá ante el espectáculo mediático, los proyectos de ley irresponsables, ni la manipulación de causas nobles con fines partidarios”, y cerró: “El objetivo del Gobierno es claro: terminar con el modelo empobrecedor de los últimos 100 años y volver a hacer a la Argentina grande otra vez”.

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

La condición de Trump a Milei tras el respaldo: "Si pierden las elecciones, no seremos generosos con Argentina"

Axel Kicillof desafió a Javier Milei: "En la provincia de Buenos Aires no cambiamos de idea"

La Cámara Nacional Electoral revocó fallo de Alejo Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

Javier Milei le agradeció a Donald Trump y Scott Bessent por el salvataje

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos