15/01/2025 - Dólar Oficial: $1021. / $1061. - Blue: $1205 / $1225 -
El tiempo - Tutiempo.net
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El Destacado - Nacionales

Javier Milei a un año del inicio de su gobierno: nuevo ajuste, libre comercio, achique del Estado y más

Publicado diciembre 10, 2024 por databonaerense - 49 visitas

Se cumple un año del inicio de la gestión libertaria, por lo que el Presidente brindó un discurso por cadena nacional para todos los argentinos.


El presidente Javier Milei celebra este martes 10 de diciembre su primer año de gestión libertaria y como estaba previsto, grabó un mensaje que se difunde por cadena nacional.

El primer mandatario habló a toda la Nación este martes con un mensaje que se transmitió desde las 21 por Cadena Nacional. Se trató de un discurso grabado y el mandatario estuvo acompañado por sus principales ministros y colaboradores.

Durante el discurso abordó temas clave de su gestión. Hizo un balance sobre la herencia que le dejó la administración anterior y detalló las principales medidas que tiene previstas implementar a lo largo del 2025.

El mensaje de Javier Milei a un año del inicio de su gobierno

Logros del primer año de gestión, según Milei

  • Eliminación en tiempo récord de la crisis de inflación
  • Recuperación económica y crecimiento genuino
  • Aprobación de la Ley Bases y firma del Pacto de Mayo
  • Aprobación del RIGI para que vengan inversiones al país
  • Desregulación de más de 1.000 trabas para el sector privado
  • Derogación de la Ley de Alquileres
  • Suspensión de la Pauta oficial
  • Cierre de cajas de la política
  • Eliminación de planes sociales truchos
  • Cielos abiertos y combate a las mafias de los aeropuertos
  • Plan Bandera en Rosario: baja de un 50% de los homicidios
  • Protocolo antipiquetes: de 800 cortes de calles por año a cero

Logros del primer año de gestión en Economía

  • Aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI)
  • Reducción de impuestos
  • Eliminación de trabas a la importación
  • Privatización del Belgrano Cargas
  • Riegos País más bajo de los últimos 5 años
  • Inflación más baja desde noviembre 2021
  • Eliminación de impuestos para compras en el exterior
  • Derogación de normas que limitaban la libertad de comercio
  • Volumen más alto en 57 años de exportación de carne
  • Créditos hipotecarios divisibles para construcciones

Logros del primer año de gestión en Seguridad

  • Restablecimiento del Protocolo de armas de fuego de las Fuerzas de Seguridad
  • Conformación de la Comisión de Reforma del Código Penal
  • Presentación del Proyecto de Ley Antimafias
  • Aprobación de Confección digital de recetas medicas
  • Envío al Congreso del proyecto de Baja de la imputabilidad
  • Plan Bandera en Rosario: Baja de un 50% de los homicidios
  • Nuevo Protocolo Antibloqueos Sindicales
  • Acuerdo con Estados Unidos para obtener información sobre corruptos y narcotraficantes
  • Aumento de un 70% de las incautaciones de cocaína

Lo que se viene según Milei

  • Eliminación del Cepo: “El cepo se va a terminar el año que viene y para siempre”, anticipó Milei. “Estamos trabajando en una solución definitiva para el problema de los stocks del Banco Central, que puede darse ya sea a través de un nuevo programa con el Fondo Monetario; o a través de un acuerdo con privados”.
  • “Se vienen tiempos felices en Argentina”, dijo. “hemos superado la prueba de fuego, estamos saliendo del desierto, la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer. Gracias por confiar en este gobierno”.
  • Vamos a continuar nuestro programa de ajuste y austeridad para poder continuar bajando impuestos y así devolverle el dinero al sector privado”.
  • Busca reducir un 90% los impuestos nacionales existentes, “devolviendo la autonomía fiscal a las provincias”. Según el anuncio, esta medida tiene como objetivo simplificar el sistema tributario y descentralizar la gestión fiscal. “El año que viene veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias para ver quien atrae más inversiones”.
  • Adelantó que “todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas”. “Desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.
  • Reformar el Mercosur. Esto incluye la eliminación de trabas arancelarias internas, la reducción del arancel externo común “que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación” y la promoción de un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
  • Continuará con “la motosierra profunda”. Y detalló: “Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos. Además, continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado Nacional será eliminada”.
  • En materia de seguridad, el plan incluye la implementación de una ley de reiterancia “para que los presos reincidentes paguen más caro el volver a equivocarse” y una norma anti-mafia “a imagen y semejanza de la ley RICO, que liquidó al crimen organizado en Estados Unidos hace 50 años”.
  • Reforma de la Policía Federal para convertirla en una Agencia Federal de Investigación Criminal, un órgano parecido al FBI.
  • Anunció una Unidad Anti Narcoterrorismo “para combatir el narco en la triple frontera. Buscaremos la cooperación de nuestros vecinos que integran el Mercosur”.
  • Presentará un Plan Nuclear Argentino, que incluirá la construcción de nuevos reactores y la “investigación en tecnologías emergentes de reactores pequeños y modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia”.
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires