Nacionales
Publicado junio 26, 2024 por databonaerense - 106 visitas
El proyecto se tratarán el jueves en el recinto por un pacto entre el oficialismo y los bloques dialoguistas.
El oficialismo logró este martes firmar dictamen de mayoría junto a diputados de los bloques “dialoguistas” a favor del paquete fiscal, iniciativa en la cual se insiste con la vuelta de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.
También se sumó al dictamen el artículo para eliminar gastos tributarios, eliminado en el Senado. Su aprobación dependerá de Unión por la Patria.
El dictamen tuvo 27 firmas en la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert. El oficialismo alcanzó esas adhesiones con ayuda del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y los partidos provinciales. Unión por la Patria y la Izquierda no se sumaron.
Hasta este martes, el Gobierno tenía los votos justos para recuperar el capítulo de Ganancias, que el Senado descartó por la resistencia de la Patagonia, donde están los salarios más altos. Es que la medida suma contribuyentes al bajar los mínimos imponibles al impuesto ($1,8 millones para solteros y $2,2 millones para casados).
Además de La Libertad Avanza, refrendaron la iniciativa el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica; mientras que Unión por la Patria y el Frente de Izquierda evitaron plegarse, tal como se esperaba. Tampoco lo hizo el radical bonaerense Pablo Juliano, quien ya había marcado diferencias en la votación anterior de fines de abril.
El dictamen de la Ley de Medidas Fiscales será votado en la sesión del próximo jueves seguidamente del tratamiento de la Ley Bases.
La media sanción de Diputados incluía la restitución de ese tributo que había sido eliminado por ley a instancias del Gobierno anterior (con el singular apoyo del actual presidente Javier Milei y de la actual vicepresidenta Victoria Villarruel), pero después el oficialismo no pudo sostener ese capítulo en la votación particular del Senado, como tampoco la rebaja en las alícuotas de Bienes Personales.
En este marco, la decisión que tienen en sus manos los diputados es si insistir en el dictamen que había salido con media sanción de Diputados, que incluía la reposición de Ganancias y la reforma de Bienes Personales, o bien aceptar el rechazo parcial del Senado.
La principal incógnita de la sesión será la tercera reincorporación del proyecto original que sumó al dictamen la alianza entre el oficialismo y la oposición dialoguista: el artículo 111, que obliga al Gobierno a proponer, en 60 días, un plan para recuperar al menos 2 puntos del PBI en gastos tributarios, como se denominan a las diferentes excepciones impositivas.
Fue una acuerdo realizado en el recinto de Nicolás Massot (HCF) y Juan López (Coalición Cívica), que fue aprobada por mayoría simple. El PRO y La Libertad Avanza no la votaron. En el Senado el artículo se rechazó con dos tercios. La resistencia la lideraron los representantes de Tierra del Fuego, favorecidos por un régimen especial.
Para recuperar ese artículo se requieren dos tercios en Diputados. López y Massot ya salieron a buscarlos en Unión por la Patria, que con sus 99 miembros será el árbitro de esta contienda. La bancada tomará una definición en la reunión que tendrá el miércoles.
“En su última clase magistral, Cristina (Fernández de) Kirchner explica qué es el gasto tributario de 4,75% del PBI. Nos dice que son los planeros de lujo. Pedimos revisar el 2% y sus senadores votan en contra”, chicaneó López.
Los dos tercios en Diputados requieren 172 votos y en el Gobierno creen que no hay chances de que se reúna esa mayoría. El último conteo que hicieron en la Casa Rosada daba un máximo de 146.
Diputados radicales se reunieron con Javier Milei y prometen fortalecer el apoyo para 2025
Se define este miércoles la renovación de Martín Menem como titular en Diputados
El Frente Sindical de Universidades Nacionales llamó a un paro en rechazo al veto en Diputados
Diputados confirmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario
En medio de la puja con el Gobierno, estudiantes toman facultades en todo el país
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha