29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Fernández lanzó obras de gasoducto y dijo que el yacimiento Vaca Muerta está “más vivo que nunca”

Publicado abril 21, 2022 por databonaerense - 352 visitas

El Presidente destacó la decisión de la expresidenta y actual vice, Cristina Fernández de Kirchner, de nacionalizar la compañía.


El presidente Alberto Fernández disertó hoy en el lanzamiento de las obras del gasoducto Néstor Kirchner, en Loma Campana (Neuquén), en donde destacó la decisión que tomó hace una década la expresidenta y actual vice, Cristina Fernández de Kirchner, para nacionalizar la petrolera YPF y dijo que el yacimiento Vaca Muerta está “más vivo que nunca”.

“YPF es orgullo de todos los argentinos. Nació de corazón radical pero después se hizo de toda la argentinidad”, dijo el Presidente desde el complejo Loma Campana (en Vaca Muerta) al recordar que la empresa cumple 100 años. Y agregó: “Después el peronismo también lo hizo parte del sentir de toda la argentindad”.

Fernández recordó que cuando Cristina Kirchner decidió estatizar YPF “pocos confiaban” y destacó que ahora Argentina “pueda tener una empresa de bandera que sirva como empresa testigo para saber hacia dónde va el proceso energético del país” y “darnos tranquilidad energética”.

En el marco del lanzamiento, señaló que “estamos poniendo en valor algo muy importante para el desarrollo de la Argentina, porque no hay posibilidad de que la Argentina se desarrolle sin industria, no hay posibilidad de que la industria crezca sin energía y no hay posibilidad que esa energía salga de otro lugar que no sea del suelo argentino”. Además consideró que el gasoducto contará con el nombre del “mejor presidente que la democracia ha conocido en mi juicio”.

Fernández estuvo acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el mandatario de Neuquén, Omar Gutiérrez, entre otros funcionarios.

Allí, Kicillof destacó “la histórica decisión de recuperar la compañía” de Cristina Kirchner y sostuvo que en Vaca Muerta “hay acá 200 años de gas y 100 años de petróleo para abastecer a la Argentina”. “La decisión le puso futuro a la Argentina”, sostuvo.

El nuevo gaseoducto (de 558 kilómetros) va a ser construido en dos etapas. La primera de ellas contempla el trazado desde la localidad neuquina de Tratayén hasta la bonaerense de Salliqueló. En tanto, la segunda parte permitirá llegar con gas natural al sur de Santa Fe.