29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

En Juntos ponen en duda su apoyo al acuerdo con el FMI

Publicado marzo 3, 2022 por databonaerense - 372 visitas

Referentes de Juntos señalaron que su apoyo al Acuerdo con el FMI no está asegurado, y piden realizar las reformas que logró esquivar el Gobierno.


El Gobierno nacional anunció que enviará este jueves el Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Congreso de la Nación, con el fin de refinanciar los vencimientos por cerca de 40 mil millones de dólares que debería afrontar el país entre este año y el próximo, pero desde la oposición de Juntos por el Cambio pusieron en duda su apoyo.

Los tiempos apremian en el Gobierno, que informó que entregará todos los documentos del Acuerdo al Congreso, siendo que en poco menos de tres semanas Argentina debería pagar el vencimiento más abultado hasta el momento, por casi 3.200 millones de dólares.

Tras el portazo del referente de La CámporaMáximo Kirchner, a la presidencia del bloque oficialista en Diputados debido a su desacuerdo por el arreglo con el FMI, el presidente Alberto Fernández apuesta sus cañones a alcanzar la aprobación del acuerdo en el Congreso con los votos de la oposición mayoritaria, cuya gestión de gobierno contrajo la deuda en cuestión.

Sin embargo, cuando aún no se hicieron del proyecto final, distintos referentes de Juntos por el Cambio empezaron a cuestionar el Acuerdo con el FMI comunicado por el Gobierno nacional.

Por su parte, el diputado nacional y líder de uno de los dos sectores la UCRMario Negri, esta tarde lanzó que “este Acuerdo fue hecho por el Gobierno y el oficialismo es el responsable de garantizar su aprobación”. Sus declaraciones se sumaron a las vertidas ayer, cuando expresó que “el oficialismo debe dejar de jugar al policía bueno y al policía malo creyendo que tiene los votos de la oposición”.

En esa línea se pronunció también el economista y diputado del PROLuciano Laspina, quien en una entrevista con La Nación afirmó: “No podemos avalar con nuestro voto un acuerdo con el FMI que es perjudicial para los argentinos”.

Laspina es uno de los diputados que forma parte de la Comisión de Presupuesto que el lunes próximo recibirá al ministro de Economía, Martín Guzmán, en el marco de los procedimientos aprobados para la discusión del Acuerdo. Entre el lunes y el miércoles, desfilarán por la misma Sergio Chodos, el representante argentino ante el FMI; Raúl Rigo, secretario de Hacienda, y el titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce. Además expondrán la CGT, la CTA, movimientos sociales, las cámaras empresarias y el Grupo de los 6 (UIA, Camarco, CAC, Adeba, SRA y la Bolsa de Comercio).

De acuerdo al economista del PRO, el Acuerdo alcanzado no resuelve los problemas de la economía argentina en tanto que producirá “una bomba de deuda doméstica que será impagable en el futuro”. De ese modo, Laspina condenó que el FMI haya validado una reducción del déficit fiscal progresiva hacia 2025, y que el Gobierno nacional pueda sortear la posibilidad de un ajuste más severo en los casi dos años de gestión que le restan.

En esa línea, el economista y referente del otro sector radical, Martín Lousteau, también pidió acelerar la discusión sobre los convenios colectivos de trabajo y las jubilaciones. Y esta mañana, en un diálogo con el periodista Jorge Lanata, se mostró a favor de las habituales reformas que exige el FMI sobre las jubilaciones y los derechos laborales. “Estamos movilizando todos los recursos humanos hacia el Estado y no produce nada”, arguyó.

Es decir que los elementos del Acuerdo que el Gobierno nacional caracterizó como un logro de las negociaciones, como el hecho de que el mismo no contemple reformas laborales y a las pensiones, así como que le permita cierto margen de maniobra en las finanzas, son para la oposición de Juntos los elementos que llevarían a no aprobar el proyecto en el Congreso.

Sin embargo, tanto oficialismo como oposición se encuentran con posturas divididas, y desde el sector que representa el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y que tiene al jefe del bloque Cristian Ritondo como su espada en Diputados, aseguran que el default no es una opción, por lo que acompañarían el Acuerdo oficialista.

Mientras, el ex presidente Mauricio Macri subió esta tarde a su perfil de Twitter una particular fotografía con el embajador estadounidense en Argentina, Marc Stanley, con quien dijo que conversó “sobre el futuro de la Argentina”. Un mensaje, también, hacia el interior de la coalición opositora.