Internacionales
Publicado julio 29, 2024 por databonaerense - 95 visitas
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con 51,20% de los votos escrutados, según anunció el Consejo Nacional Electoral.
Poco más de 21 millones de venezolanos y venezolanas, de los cuales alrededor de 5 millones viven el exterior, estaban habilitados para ir a las urnas para definir quién de los principales candidatos, el actual mandatario Nicolás Maduro o el exdiplomático Edmundo González Urrutia, conducirá los destinos del país en los próximos años.
Con un país sumido en la tensión, lo cierto es que el chavismo enfrentaba las elecciones más complejas en 25 años de gobierno, aun con María Corina Machado —la principal referente opositora— inhabilitada por el Tribunal Electoral para participar del proceso, por lo que González Urrutia ocupó su lugar electoral.
En ese marco, el proceso eleccionario se desarrolló bajo la atenta mirada de la comunidad internacional, con las voces de distintos presidentes que en los últimos días exhortaron a Maduro a aceptar los resultados en caso de una eventual derrota.
Los comicios comenzaron a las 6 de la mañana (7 hora argentina) y cerraron a las 18, con un clima de tensión por la notable polarización y las denuncias cruzadas. Los resultados se conocieron recién en horas de la madrugada.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con 51,20% de los votos escrutados.
Un rato antes, el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, se adjudicó la victoria en las elecciones de Venezuela. “Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz”, escribió en su cuenta de X.
Manuel Adorni cargó contra Macri pero quiere alianza con el PRO: "Se quedó sin nafta"
Axel Kicillof habló sobre las elecciones 2025: "Tenemos que juntar fuerzas y acumular voluntades"
Elecciones en el PJ: Cristina ó Quintela
Diputados aprobó la Boleta Única de Papel, que se utilizará desde las elecciones del año que viene
Sujarchuk: “Ningún dirigente que defienda la democracia puede avalar el presente de Venezuela”
El Banco Central anunció que bajará al 1% mensual el ritmo de devaluación
Britos recorrió el inicio de la obra de desagües pluviales en Chivilcoy
Wesner encabezó la presentación del nuevo equipamiento médico para optimizar las prestaciones en el Hospital Municipal de Olavarría
Fabián García en Tandil: “El incendio está contenido”
En La Plata reconstruirán el Pasaje Dardo Rocha