29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

El ministro Augusto Costa aseguró que a la oposición “no le importa la gente”

Publicado octubre 11, 2021 por databonaerense - 546 visitas

Augusto Costa interpeló directamente a Diego Santilli y lo criticó duramente. Axel Kicillof replicó sus palabras: "la oposición le dice que no a todo".


El ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, mostró su enojo y cuestionó duramente a la oposición por las críticas a las medidas que aplicó la gestión de Axel Kicillof para el turismo, especialmente los viajes de egresados “gratis” que dejaron mucha tela para cortar.

A través de un extenso hilo en Twitter, el Ministro interpeló directamente al principal candidato de la oposición para las elecciones legislativas en la provincia, Diego Santilli, y señaló que no sale de su asombro por la “inexplicable indignación” del líder opositor y su “repentina preocupación por la educación”.

“La oposición pretende que sólo los estudiantes que puedan pagarse un viaje de egresados tengan derecho a conocer otros lugares, paisajes, realidades y compartir experiencias únicas al finalizar el ciclo lectivo. Nada nuevo para quienes siempre defendieron los privilegios”, aseguró Augusto Costa.

“A la vez cuestionan iniciativas destinadas a impulsar la reactivación del turismo, uno de los sectores más castigados por la pandemia. Claramente no les importa la gente ni se preocupan por quienes la vienen pasando mal y necesitan de un Estado presente para salir adelante“, agregó.

220.000 estudiantes de la provincia de Buenos Aires podrán acceder a viajes de egresados gratuitos, anunció Axel Kicillof.
220.000 estudiantes de la provincia de Buenos Aires podrán acceder a viajes de egresados gratuitos, anunció Axel Kicillof.

Augusto Costa defendió las medidas que impulsó Axel Kicillof

El funcionario señaló que los viajes de egresados “gratis” son una medida implementada por el Gobierno que busca mejorar el trabajo del turismo, uno de los sectores industriales más golpeados por las restricciones a causa de la pandemia de coronavirus.

“Necesitamos que la temporada turística se extienda lo máximo posible para recuperar lo que se perdió por la pandemia. Por eso la Provincia financiará un paquete básico de viaje de egresados entre febrero y abril de 2022. Esto no es sinónimo de “regalar plata”. El dinero que se asigna va a destinarse a hoteles, empresas de transporte, gastronomía, guías estudiantiles, comercios y agencias de viajes que durante meses no trabajaron o lo hicieron en condiciones limitadas”, explicó el Ministro.

“Es decir, se trata de recursos destinados a sectores que la pasaron muy mal. Y detrás de estas actividades hay trabajadores y familias que van a poder mejorar sus ingresos. Esta medida se inscribe dentro de un programa más amplio de promoción y reactivación del sector turístico en la provincia de Buenos Aires, una industria que emplea a alrededor de 130 mil personas en nuestro territorio”, agregó Augusto Costa.

¿Qué había dicho Diego Santilli sobre los viajes de egresados?

Gran parte del arco opositor cuestionó la medida anunciada por Axel Kicillof de invertir $6.600 millones en financiar viajes de egresados gratuitos para 220.000 estudiantes de la provincia de Buenos Aires hacia destinos turísticos bonaerenses, una medida que Diego Santilli calificó de “electoralista”.

“Estamos viendo en estas semanas un espectáculo espantoso, donde se regalan heladeras, bicicletas, de la noche a la mañana se terminó la pandemia, hacen un acto de 40 mil personas donde violaron los propios protocolos que ellos hacen. Y ahora regalan viajes de egresados”, había criticado el candidato.

“Con esa plata se podrían comprar 150 mil computadoras para que puedan estudiar nuestros jóvenes. Se pueden hacer 28 escuelas secundarias. ¿De qué estamos hablando? ¿Estamos hablando de construir un futuro mejor o de influir en el voto hipotecando nuestro futuro?”, insistió Santilli.

Por ese motivo, Augusto Costa lo había interpelado. “Sería bueno que, en lugar de indignarse, Diego Santilli nos recuerde qué hizo el gobierno porteño para reactivar la economía en general y el turismo en particular”, apuntó.

En ese sentido, remarcó: “Si le preocupa tanto la educación y cuántas computadoras podrían comprarse con los recursos destinados a estas políticas, por qué no nos explica los motivos por los que el presupuesto educativo en CABA disminuye año tras año o por qué discontinuaron el Plan Conectar Igualdad”.

“Mientras la oposición le dice que no a todo y trata de sacar rédito político de la pandemia, nosotros trabajamos para sacar a la provincia y al país adelante después del desastre que nos dejaron”, concluyó el funcionario.