Municipios BA
Publicado marzo 11, 2025 por databonaerense - 18 visitas
"Convoco a todos, en virtud del compromiso que hemos asumido con nuestra comunidad, para que nos demos la tarea de aportar para el bien común y sea un año legislativo en donde prime la armonía y buena voluntad, que es seguramente, lo que nuestros vecinos esperan de nosotros", enfatizó.
El intendente municipal de Roque Pérez, Maximiliano Oscar Sciaini, dejó inaugurado anoche, lunes 10 de marzo, el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Roque Pérez de este año. Luego de que el presidente del HCD, Gerardo Belardinelli y la secretaria Alejandra Tessi realizaron los protocolos de rigor, se invitó al jefe comunal a que desarrollara su discurso y diera un repaso de todo lo actuado en 2024, con la proyección para este 2025.
Sciaini antes de iniciar la lectura de la Memoria 2024, dejó su mensaje de solidaridad con los habitantes de Bahía Blanca y recordó que “tanto en las sedes de Defenda Civil, como en Bomberos Voluntarios, se están recibiendo donaciones que serán transportadas en camión municipal a fin de esta semana o en la semana próxima”.
Posteriormente se dirigió a los presentes expresando: “Presidente, concejales, autoridades funcionarios, medios de comunicación, vecinos de Roque Pérez, agradezco la oportunidad de estar esta noche frente a ustedes, con el fin de informarles los hechos más relevantes de la gestión de gobierno durante el periodo 2024. Sin dudas, en lo personal, representó un año de adaptación en esta maravillosa función.
Con toda sinceridad debo manifestar que no ha sido nada sencillo, de hecho aún no lo es, pero también con la absoluta convicción y convencimiento, quiero manifestar que junto al equipo acompaña hemos aprendido el camino correcto, el camino que nos conduce por la senda del trabajo responsable y honesto”.
“Convencido estoy de saber escuchar la voz del ciudadano que nos facilita la tarea y hasta incluso nos abre los ojos, cuando algo se puede hacer mejor”, sostuvo el intendente. “Esa es la tarea que nos espera y nos compromete a todos para este 2025”, dijo.
“La fuerza del diálogo, el consenso y el convencimiento nos facilitará el accionar y nos ayudará a seguir provocando un Roque Pérez mejor”, auguró.
También habló de la situación económica actual: “Difícil no reconocer que estamos atravesando una etapa muy complicada y llena de incertidumbre en Argentina. Difícil no pensar que de una manera u otra replicará en todos los sectores de la sociedad argentina. Esta catarata de recortes económicos que lleva adelante el gobierno nacional sin dudas nos pega, a todos nos afecta; incluso lo sentimos en nuestra idea de desarrollo, crecimiento y principalmente en poder apuntalar las necesidades de los que menos tienen. Nada mejor que un trabajo en conjunto con cada uno de los bloques de este honorable cuerpo, despojándonos de toda mezquindad política y logrando entre todos el beneficio de cada vecino y fundamentalmente en aquellos sectores más vulnerables”, rezó.
De igual forma, habló del acompañamiento del gobierno provincial conducido por Axel Kicillof: “Imposible dejar de resaltar el acompañamiento en todo sentido que hemos tenido por parte de nuestro gobernador y de todo el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Sin dudas que ese acompañamiento estará presente en el transitar diario del camino que hemos emprendido y nos fortalecerá para apuntar cada problemática que tengamos que resolver o cada proyecto que tengamos que concretar”.
Luego de esto el intendente procedió a la lectura de la Memoria correspondiente al año 2024 con todos los logro de la gestión y los objetivos trazados para este año.
Gobierno
Entre todo el raconto que esboxó el intendente se destaca la solicitud de audiencias con el Sr Director de Hábitat de la Nación, “de lo cual no hemos tenido respuesta, a fin de determinar que iba a pasar con los terrenos conocido como “Ratto” y que fueran cedidos al fideicomiso Procrear. Posteriormente y ante el decreto por el cual se lo dejó sin efecto y se desarticuló la Secretaría de Hábitat, se están efectuando las intimaciones pertinentes para proceder a la recuperación de los inmuebles”.
Destacó también la Regularización Dominial junto a la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires con quienes se logró firmar distintas escrituras de vecinos.
Planeamiento, Servicios y Obras Públicas
“Indudablemente el área motriz de toda gestión de gobierno, atendiendo los requerimientos de cada cartera, además de abocarse a la planificación, concreción y desarrollo de cada obra, de cada mejora o así mismo de diseñar el Roque Pérez futuro”, señaló Sciaini.
Y le recordó a la comunidad las obras paralizadas por el gobierno nacional que busca terminar con fondos de provincia “Intensa actividad se ha desarrollado durante el año 2024, priorizando la optimización de los recursos y confrontando con la adversidad de los recortes efectuados por el Gobierno Nacional para el desarrollo de la Obra Pública. Y es aquí, donde quiero remarcar que tres obras de fundamental importancia han sido paralizadas, provocando la cancelación en el pago de las mismas y desconociendo los compromisos formalizados oportunamente con esta municipalidad. Estas obras hoy, las estamos gestionando con el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires y creemos que podremos contar a partir del aporte Provincial, con los recursos para la culminación de la pavimentación de la calle Soler, vía de comunicación que une los dos accesos a la ciudad y fundamental para para el tránsito de camiones, el C.D.I. Barrio Fonavi, fundamental para continuar mejorando el sistema de salud de nuestro niños, así mismo el proyecto de construcción de viviendas P.R.O.C.R.E.A.R en el predio Ratto, el cual fue cedido oportunamente al fideicomiso del Banco Hipotecario para la construcción de viviendas por el programa mencionado”.
Enumeró además, todas las obras culminadas en la gestión tanto edilicias como de alumbrado público o mejoramiento. Y anunció que en lo que respecta al área de Planeamiento “debo remarcar que el personal profesional y técnico de la Secretaría se encuentra abocado a la culminación del Plan de Ordenamiento Urbano del Partido de Roque Pérez y que en los próximos meses nos permitiremos elevar a este recinto para el posterior debate y aprobación”.
Servicios
“En concordancia y bajo el estricto seguimiento de la Subsecretaría de Servicios se han podido resolver y llevar a cabo una destacada e intensa actividad para dar atención a la responsabilidad de cumplir con los servicios públicos. Con creces podemos destacar los trabajos realizados en mantenimiento y reconstrucción de caminos rurales que son 800km en el distrito, ademas de mantenimiento, recambio de tubos, alteos, limpieza de canales”, contó.
Subrayó “la entrega y predisposición de todo el personal afectado a la misma. Con calor o frío, con sol o lluvia, durante la mañana, la tarde o la noche, siempre atentos al llamado en tanto se los necesite fuera de su habitual horario, ya sea por cuestiones del desarme de un evento público realizado fuera de hora o por situaciones de fuerza mayor que tenga que ver con situaciones climáticas”.
Salud
El intendente dio cuenta de lo trabajado en materia de salud, pese al recorte de distintos programas a nivel nacional. Informó que actualmente “contamos con cinco centros de salud, 3 urbanos y 2 rurales, que absorben casi toda la totalidad del servicio para l comunidad frente al privado.
Del Hospital Municipal Profesor Dr. Ramón Carrillo dijo que “es hoy el único centro de atención de la salud con internación y diversas prácticas del partido de Roque Pérez, superando la cifra de 207.000 consultas, y con una inversión total realizada durante el 2024, con colaboración de la cooperadora y el aporte de vecinos de $ 140.000.000.” También destacó la incorporaron de nuevos profesionales con el fin de fortalecer las prestaciones habituales, o incorporar otras, y las obras y apoaratologia incorporadas”.
Anunció la creación de la sala “Shock Room” de 4 camas en espacio de futura terapia y un Centro de Rehabilitación con modalidad de Hospital de Día cuyo objetivo es “poder brindar un espacio para todas las personas que en forma transitoria o permanente necesiten rehabilitarse”.
En Bromatologia destacó la creación del laboratorio municipal donde “se realizan la toma de muestras y análisis de Triquinosis. Se analizaron más de 150 muestras”.
Protección ciudadana y Tránsito
Destacó aquí la presencia municipal en las calles, el monitoreo permanente y la implementación de nuevas cámaras y anunció “la colocación de nuevas cámaras y domos dispersas sobre los barrios Federal, 53 Viviendas, La Copa y Laguna de Ratto”.
Producción, Empleo y Turismo
En este punto señaló entre otras cosas, la creación de “la Textil Municipal, generando empleo y producción propia por primera vez de toda la indumentaria para el personal municipal, incluyéndose la confección de cortinas, toallas, sábanas y ropa de bebés para uso hospitalario”.
Por otro lado comentó que lka promocion turistica estuvo presente durante todo el año “nos han visitado distintos contingentes organizados por agencias de viajes y particulares, registrándose cerca de 3000 visitas, contando con los grupos de turistas que han recorrido todo el partido”, sumado a la gran fiesta de los almacenes que viene creciendo año tras año.
Ambiente
Destacó la creación del Festival del Ambiente y todas las propuestas que se realizan desde el area para promocionar el cuidado, la separación de residuos en origen, la entrega de composteras y semillas, entre otras actividades.
Promoción Social y Desarrollo Humano.
Aqui hizo un parate para contextualizar todo el trabajo que se viene realizando en el contexto economico actual sumado al recorte de distintos programas y partidas presupuestarias que llegaban de Nación. “A través de la acción social directa se da respuesta a necesidades básicas concretas y se crean las condiciones necesarias y favorables para la mejora de distintas situaciones particulares”, dijo Sciaini. “La demanda alimentaria y de provisión de gas en este año de gestión, se triplicó a la fecha como consecuencia de la política nacional llevada a cabo”.
Destacó la creación de la Casa de Abrigo, la implementación de una guardia activa ante distintas situaciones. Habló del área de discapacidad, de la de deporte y recreación, y de la de cultura e hizo un raconto de todas las actividades que alli de llevaron a cabo.
También esbozó todas las ayudas que brindó el municipio a las instituciones educativas y las obras y actividades que se han llevado adelante en el área educativa. Destacó el compromiso de su gestion con la educacion terciaria y universitaria y lo refrendó con los distintos convenios que brindan oferta educativa en el distrito e hizo mención tambien al programa provincial Puentes.
Personal Municipal
“En relación a los haberes del Personal Municipal, el cual degradado desde hace años, hemos tratado de actualizarlos a lo largo del año con diferentes incrementos”, sentenció y anunció “el camino de la recuperación del poder adquisitivo de los municipales, se ha iniciado el año pasado, cerrando con este 122% un incremento superior a la situación inflacionaria del 2024. Ese es el camino que intentaremos seguir utilizando y por ello hacerles saber, que ya hemos iniciado las conversaciones para la previsión de mejoras en este 2025, asumiendo el compromiso de estar siempre por encima de los indicadores inflacionarios anuales en virtud de continuar recomponiendo el salario municipal”.
Mensaje final
Consiente que la tarea de este primer año de gobierno fue ardua e intensa, no menos difícil, pero preparado para asumir lo que viene. Siempre por el camino correcto, el que nos conduce a un trabajo serio y esforzado, izando la bandera de la transparencia y nunca desviándonos de las verdaderas buenas costumbres ciudadanas. Podemos errar, podemos dudar, pero siempre con la premisa de mejorar y hacer lo que el pueblo demanda.
Hoy iniciamos un nuevo período de sesiones, fortificando el debate, y tomando juntos desde aquí, las decisiones sobre los temas que sean propias de este ámbito. Como manifesté anteriormente, decidiremos sobre los temas que puedan mejorar la calidad de vida de la gente, decisiones que impondrán un debate y en cada debate sabremos que estamos aportando un granito de arena, para el sostenimiento de la Democracia.
Gracias a todos por su presencia y atención.
Lo expuesto hasta aquí, es un intento de presentación ordenada, es un resumen de 365 días de labor, puesto que las necesidades de todos requieren la presencia cotidiana del accionar municipal.
Convoco a todos, en virtud del compromiso que hemos asumido con nuestra comunidad, para que nos demos la tarea de aportar para el bien común y sea un año legislativo en donde prime la armonía y buena voluntad, que es seguramente, lo que nuestros vecinos esperan de nosotros.
De esta manera, declaró inaugurado el periodo de las sesiones ordinarias para el año 2025.
Kicillof dió su discurso, criticó a Milei y enfatizó en la seguridad y las PASO
El gobernador dará su discurso en la Apertura de Sesiones
Lucía Gómez abrió las sesiones ordinarias destacando los logros de gestión en orden administrativo, obras, salud y educación
Ante un Congreso semivacío y cacerolas en la calle, Milei abrió las sesiones ordinarias
Importante capacitación del Instituto de la Vivienda en Roque Pérez
Según el INDEC, la inflación de febrero fue de 2,4%
Kicillof inauguró el nuevo muelle y la planta potabilizadora de agua en la Isla Martín García
MUNA 2025: Adolfo Gonzales Chaves y UNICEF fortalecen políticas para garantizar derechos a niñas, niños y adolescentes
Bragado: el municipio trabaja las paritarias con representantes gremiales
La Provincia de Buenos Aires puso en funcionamiento un nuevo edificio escolar en San Andrés de Giles