Nacionales
Publicado julio 7, 2025 por databonaerense - 132 visitas
El vocero presidencial, Manuel Adorni inició su conferencia de prensa con fragmentos televisivos de periodistas hablando de la causa Vialidad y de Cristina Kirchner.

Junto a Federico Sturzenegger, el vocero Manuel Adorni brindó una conferencia de prensa para realizar anuncios, antes de que se terminen las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso; y que comenzó de forma por demás particular con un informe de Jorge Lanata contra Cristina Kirchner y fragmentos de programas Eduardo Feinmann y Luis Majul.
El objetivo de esta insólita introducción fue para hablar de la causa Vialidad y la condena a Cristina, para así anunciar el cierre de Vialidad Nacional, Comisión Nacional del Transito y Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Según explicó el vocero, la iniciativa será a través de un DNU con firma de Javier Milei y se publicará este martes en el Boletín Oficial.

En este sentido, Adorni informó que “se reorganizará la Comisión Nacional de Regulación del Transporte”, y que “el Gobierno dará apertura a la licitación de 9.120 kilómetros de ruta que, tras décadas de despilfarro y corrupción, se vieron degradadas como nunca antes”.
“La corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada”, aseveró el funcionario, quien además se refirió a los fines políticos en el uso de los recursos de Estado e indicó que “por primera vez, las facultades delegadas se utilizaron para aliviar la carga fiscal sobre los bolsillos de los argentinos”.
Según justificó Adorni, “los 65 decretos delegados que se promulgaron el último año implican un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales en gastos”.
En el mismo modo, el vocero consideró que “el gobierno del presidente Javier Milei es de los pocos, desde la vuelta de la democracia, que no solicitó o decretó una prórroga sobre las facultades delegadas”.
“La motosierra en lo que respecta a nosotros es infinita. Y ameritaba que contemos todo lo que se hizo en este último año en virtud de las facultades delegadas”, concluyó el funcionario.
Por su parte, Surzenegger informó que el Gobierno no buscará “prorrogar las facultades delegadas como hacía el kirchnerismo” e indicó que “fueron planteadas por el presidente Milei con una intención y una modalidad totalmente diferente”; por eso describió que “fue por un año; un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas”.

Panaderías en crisis: en 18 meses cerraron 14.000 locales y la venta de facturas cayó un 85%

El Senado rechazó más decretos que desolvían organismos públicos como Vialidad y el INTA

Obras que transforman: Avanza las obras de duplicación de calzada de la Ruta Provincial Nº 40

Continúa la repavimentación de la Ruta 31, entre Rojas y Colón

Causa Vialidad: Cristina Kirchner denunció que los "Copitos de Comodoro Py" buscan "proscribirla"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos