Elecciones 2025
Publicado septiembre 7, 2021 por databonaerense - 367 visitas
Según explicaron, se debe a la dinámica en la votación de las mesas por la pandemia y por la cantidad de internas en los espacios políticos.
El Gobierno nacional advirtió que puede haber posibles demoras en el conteo de votos de las PASO que se realizarán este domingo 12 de septiembre. Así lo aseguró la titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Diana Quiodo, a la salida de un encuentro realizado en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa Rosada para “ratificar el compromiso ético” ante las elecciones del que participaron autoridades del Gobierno, la Cámara Nacional Electoral (CNE) y empresas y cámaras de medios de comunicación.
“Es probable que, por la dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas, se demore el cierre y haya resultados oficiales a partir de las 23. Van a ser los resultados hasta donde se haya llegado a contar hasta ese punto. Antes de las 23 no habría información oficial. Desde entonces, habrá un porcentaje representativo de cada distrito”, señaló Quiodo.
Por su parte, desde el Ministerio del Interior de la Nación señalaron que la votación podría extenderse más allá de las 18, debido a los protocolos sanitarios que se implementarán en los centros de votación para evitar contagios de COVID-19.
Las PASO de este domingo serán inéditas por ser las primeras que se llevarán a cabo en el marco de la pandemia de coronavirus. En ese sentido, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso una reducción de la cantidad de votantes en cada establecimiento, con un máximo de ocho mesas, por lo que se sumó un 25 % por ciento más de lugares, que de alrededor de 14.800 pasaron a unos 17.000 en todo el país, con más de 100.000 mesas habilitadas.
A su vez, se informó que se evitarán las largas filas en los pasillos, se exigirá una distancia social de dos metros, con separaciones entre entrada y salida y los ciudadanos deberán aguardar en el exterior del edificio para ingresar de acuerdo al ritmo que se produzca la votación. En tanto, se detalló que los integrantes de grupos de riesgo frente al COVID-19 tendrán horario prioritario de dos horas por la mañana, y el resto de los votantes deberá cederles el turno.
Entre otras sugerencias para evitar la propagación del virus, se propone a los votantes que lleven su propia lapicera para firmar el padrón tras sufragar y que no utilicen saliva para cerrar los sobres con las boletas.
Respecto de la figura de los facilitadores sanitarios, que serán integrantes del Comando General Electoral, explicaron que será un miembro de las fuerzas armadas o de seguridad nacionales, y que entre sus funciones estarán las de ordenar el ingreso de votantes para no saturar la capacidad interna del local, constatar el uso de tapabocas, hacer respetar el distanciamiento social entre las personas y controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación.
Vale destacar que las personas afectadas o aisladas por presentar síntomas o haber sido contacto estrecho de pacientes con coronavirus estarán eximidas de votar el 12 de septiembre.
Es ley la suspensión de las PASO en la Provincia
El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
Otros 45 intendentes le piden a Kicillof "Desdoblar para Elegir"
Sin quórum: la legislatura finalmente no trató la suspensión de las PASO provinciales
Diputados dio media sanción a la suspensión de las PASO
El ministro de Salud dijo que se aumentó el presupuesto del Garrahan y criticó la "eficiencia" del hospital
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Vuelven los visitantes al fútbol argentino: el anuncio de Chiqui Tapia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Barracas: efectivo de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó asaltarlo