El Destacado
Publicado septiembre 6, 2021 por databonaerense - 596 visitas

Tras el show bochornoso que terminó con la suspensión del partido entre la Argentina y Brasil, la FIFA publicó una nueva declaración oficial en la que “lamenta las escenas que precedieron a la suspensión del partido” y confirmó que recibió los primeros informes sobre lo ocurrido en el encuentro. Sin embargo, como en su escueto mensaje de ayer, la máxima autoridad del fútbol volvió a ser ambigua respecto de las consecuencias que tendrá lo sucedido y dijo que se va a “tomar la correspondiente decisión a su debido tiempo”.
La FIFA condenó la interrupción del partido por las Eliminatorias hacia la Copa Mundial de Qatar por privar “a millones de seguidores de este encuentro que enfrentaba a las selecciones de dos de los países con más peso futbolístico del mundo”, pero descartó adelantar responsabilidades, sanciones o decisiones respecto de qué ocurrirá con los puntos en disputa.
“Ya se ha enviado a la FIFA los primeros informes del partido. Los órganos disciplinarios pertinente analizarán la información contenida en estos para tomar la correspondiente decisión a su debido tiempo”, indicó el breve comunicado.
Uno de los informes claves con los que trabajarán los órganos disciplinarios será el del árbitro del partido, el venezolano Jesús Valenzuela, quien en principio respaldaría la decisión del equipo argentino de abandonar el campo de juego. Lo que pondría la responsabilidad de la suspensión en las autoridades brasileñas y los puntos en juego para la Selección albiceleste.
El informe de Valenzuela en ningún momento manifiesta que Argentina se haya retirado del campo de juego, sino que el plantel albiceleste recibió la comunicación por parte de los oficiales de Conmebol y recién, en ese momento, se dirigió a los vestuarios del Arena Corinthians.
El árbitro sostuvo que los responsables de detener el partido fueron los funcionarios locales, lo que exime a la Selección argentina de una sanción y el problema se traslada hacia la Confederación Brasileña de Fútbol.

Scott Bessent afirmó que la compra de pesos de Estados Unidos "totalizaría USD$40.000 millones para Argentina"

YPF: la Justicia de Nueva York rechazó la apelación de Argentina

Con un golazo de Julián Álvarez, la Selección Argentina venció a Chile, que quedó al borde de la eliminación

Eliminatorias: Argentina se mide con Uruguay

Sudamericano Sub-20: Argentina va por Paraguay y sueña con la corona

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos