29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

El Centro Cultural Kirchner abrió sus puertas para la celebración del cumpleaños de Charly García

Publicado octubre 23, 2021 por databonaerense - 541 visitas

Zorrito Von Quintiero, Fernando Samalea, María Eva Albistur, Fernando Kabusacki, David Lebón, Julieta Venegas, Celeste Carballo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot, Alfredo Toth, Raúl Porchetto, Richard Coleman, Benito Cerati, Cucuza Castiello, El Zar y Lito Epumer serán parte del multitudinario tributo de este sábado. Por la noche, Fito Paéz se suma a las celebraciones en el Teatro Colón.


El Centro Cultural Kirchner abrió sus puertas para una serie de actividades en homenaje a Charly García el día de su cumpleaños, que tendrán como epicentro un megaconcierto que se desarrollará a partir de las 14 en el Auditorio Nacional, por donde desfilarán más de cien músicos a lo largo de ocho horas, en shows divididos en cuatro bloques.

Pero también a lo largo de la jornada se desarrollarán conversatorios y performances.

Desde muy temprano en el CCK, la gente hizo fila para acceder a uno de los más grandes homenajes que se le haya hecho a un músico argentino.

Además, desde las 12, la radio pública La Rock (FM 93.7) emite la previa los recitales en vivo y, durante los intervalos, los conductores de la emisora entrevistarán a los músicos y a los fans en la jornada histórica, desde un estudio montado y ambientado especialmente en Centro Cultural Kirchner. Desde las 17 se sumarán a la transmisión las 49 emisoras de Radio Nacional de todo el país.

Los seguidores del bigote bicolor no dejaron dudas de su apoyo incondicional ante el homenaje.

El imponente concierto con entrada gratuita y transmisión por streaming comenzará a las 14 en el Auditorio Nacional del CCK donde habrá una orquesta de cámara de tres violines, dos violas, dos cellos, contrabajo, órgano, flauta, clarinete, corno, percusión y piano, a cargo de Carlos Britez en la dirección musical.

Con arreglos de Julián Caeiro y Pablo Salzman, el grupo abordará bajo este formato distintos momentos de la obra de García.

A las 16 arrancará el segundo bloque de este megaconcierto, con cambio de músicos, público y sonoridades para escuchar las variaciones sobre canciones de Charly realizadas desde el tango, el folclore y el jazz.

Hernán Jacinto, Andrés Beeuwsaert, Santiago Vázquez, Diego Schissi, Nico Sorín, Mariano Otero, Ernesto Jodos y Sergio Verdinelli, serán en este caso algunos de intérpretes que ahondarán distintas facetas posibles del creador de Sui Generis.

Desde las 18, en tanto, una banda estable conformada por Zorrito Von Quintiero en teclados, Fernando Samalea en batería, María Eva Albistur en bajo y Fernando Kabusacki en guitarras, recorrerán canciones de todas las épocas con las participaciones de David Lebón, Erica Di Salvo, Ulises Di Salvo, Rosario Ortega, Juan Ingaramo, Alina Gandini, María Rosa Yorio , Guido Spina, Raúl Porchetto, Andy Chango, Alejandro Medina y Lola Medina entre más.

La misma banda estable volverá el escenario del Auditorio Nacional a las 19.30 para compartir con Julieta Venegas, Richard Coleman, Christian Basso, Benito Cerati, Cucuza Castiello, Emmanuel Horvilleur, Pablo Guyot y Alfredo Toth, Julia Zenko, El Zar, Brenda Asnicar, Mavi Díaz, Lito Epumer, Leo García, Celeste Carballo, Sara Hebe, Rosario Ortega, Joaquín Levinton, Leandro Lopatín, Hilda Lizarazu, El príncipe idiota y Fernando Ruíz Díaz.

El concierto del CCK se puede seguir en vivo por YouTube, Facebook, Contar y Latir! y por Nacional Rock.

A las 15 en el Salón de Honor habrá un conversatorio con la participación de la investigadora en músicas populares Lisa Di Cione, la pianista, cantautora y gestora cultural Victoria Gandini y el profesor Diego Madoery Charly cumple.

Mientras que a las 17 se desarrollará el segundo de los Conversatorios, este con la fotógrafa y cineasta Karin Idelson, el historiador y ensayista Sergio Pujol y el periodista y poeta Martín Rodríguez.

Say no more: una de las creaciones de Charly que exceden la música y se convirtieron en código popular.

Por su parte a las 19, 19.40, 20.20 y 21 habrá funciones de la instalación “TRIP. Una experiencia sobre Charly García” que presenta una propuesta de música e imágenes con la participación especial de la artista Nora Lezano, la cantante Lidia Borda y el pianista y arreglador Daniel Godfrid. Un collage interpretativo de canciones e imágenes, con una duración aproximada de veinte minutos, que se repetirá cuatro veces en la misma jornada.

Charly sonará también en La Cúpula del CCK donde habrá un dispositivo gráfico y sonoro que unirá imágenes de la fotógrafa Nora Lezano con la voz de la cantante Lidia Borda junto al pianista Daniel Godfrid.