Nacionales
Publicado octubre 26, 2021 por databonaerense - 573 visitas
Luego de un año y medio de pandemia, la Cámara de Diputados volvió a sesionar de manera presencial. Tras las primeras horas del debate en un ring de cruces y chicanas entre oficialismo y la oposición, con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones, la Cámara Baja aprobó el proyecto que ya tenía media sanción en el Senado

Luego de más de un año y medio de pandemia, la Cámara de Diputados retomó la presencialidad plena con una sesión que, después de varios tiras y aflojes, sancionó finalmente la Ley de Etiquetado Frontal. En una sesión maratónica, que prometía extenderse por más de 30 horas, oficialismo y oposición aprobaron – con 200 votos a favor, 22 en contra y 16 abstenciones – la ley que busca brindar información sobre los alimentos que consumimos a partir de un sistema de etiquetado que advierte sobre la presencia de excesos de azúcares, grasas o sodio. La Cámara también se disponía también a tratar otra veintena de proyectos, entre los que se encontraba el de Derechos Humanos de las personas en situación de calle, el Alivio Fiscal, la Ley Ovina, entre otros.
Si bien el temario había sido fruto del consenso alcanzado entre el Frente de Todos y Juntos Por el Cambio luego de varias jornadas de negociaciones, la campaña electoral no pudo evitar colarse en la sesión y convirtió las primeras horas del debate en un ring televisado de cruces y chicanas.
“Esta ley no hace más que reafirmar lo que dice la Constitución sobre el derecho de los consumidores a una información clara y veraz. No estamos legislando, por más lobby que haya habido, sobre ninguna industria, no queremos prohibir la comercialización de ningún alimento. Solo queremos asegurarle al consumidor que le estamos dando información concisa de lo que consumimos”, explicó Cecilia Moreau, al inicio de la sesión que aprobó la ley de Promoción de la Alimentación Saludable. El proyecto, mejor conocido como “Etiquetado Frontal”, fue sancionado al filo de la medianoche con el apoyo mayoritario de los bloques (a pesar de que muchos de ellos bloquearon el tratamiento hace un par de semanas). Con más de 50 oradores inscriptos, y luego de un festival de apartamientos de reglamento, el debate se extendió durante más de 8 horas.

Tras el veto de Javier Milei, la UBA convocó a la marcha universitaria: "Esta ley es a favor de todos"

La UBA le exige al Gobierno que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario

Diputados rechazó el veto de Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad

Kicillof enviará un proyecto a la Legislatura para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia

Pablo López: “El proyecto de Ley de Presupuesto e Impositiva 2025 sigue priorizando un futuro de desarrollo e inclusión en toda la Provincia”

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos