29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Diego Santilli y Cristian Ritondo le tiran la pelota al Gobierno

Publicado marzo 5, 2022 por databonaerense - 373 visitas

Los diputados nacionales del PRO aseguraron que el acuerdo "es una bomba de tiempo". Esta semana define posición la mesa nacional de Juntos.


En medio de las discusiones por la firma de acuerdo de refinanciación de la deuda que contrajo el expresidente Mauricio Macri con el FMI, los diputados nacionales y dirigentes del PRO, Diego Santilli y Cristian Ritondo salieron a despegarse del hecho y apuntaron al actual gobierno de Alberto Fernández.

Para los extitulares de Seguridad de la CABA y la Provincia, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “es una bomba de tiempo” que “deja todo para el Gobierno entrante”. En ambos casos, los diputados omiten remitir al 2018, cuando la Argentina volvió a negociar con el organismo, contrario a la actitud del oficialismo, de remarcarlo en cada oportunidad.

“Nuestro objetivo principal es que la Argentina no entre en default. Después de eso tenemos otras alternativas que habrá que analizar”, dijo por su parte Cristian Ritondo a Radio 10 y calificó la situación como “Estar entre Guatemala y ‘Guatepeor'”.

En tanto, para Santilli, el acuerdo “no es bueno para la Argentina”, pero el país “de ninguna manera puede entrar en cesación de pagos, entonces ahí está el dilema”.

“Esta semana nosotros como oposición nos vamos a juntar a trabajar, vamos a tomar una decisión como espacio”, adelantó a CNN Radio.

El acuerdo ingresó al Congreso el último jueves en medio de fuertes tensiones internas del Frente de Todos, pero también con la oposición nucleada en Juntos por el Cambio, cuya mesa nacional se reunirá en breve para definir qué decisión tomar: darle o no los votos al presidente.

Cristian Ritondo y Diego Santilli no asumieron responsabilidad por la deuda que Macri tomó con el FMI
Cristian Ritondo y Diego Santilli no asumieron responsabilidad por la deuda que Macri tomó con el FMI

“En los frentes electorales claramente hay diversidad de posturas y de pensamientos. Pero al que le toca gobernar es al oficialismo y todavía no ha definido cómo vota La Cámpora, cómo vota gran parte de su espacio que hace 26 meses sabía que tenía este vencimiento”, lanzó Santilli.

El presidente de la bancada amarilla, por su parte, se desligó de la responsabilidad al señalar que “el que debe ejecutar el acuerdo es el Poder Ejecutivo, no la oposición”.

“Hay que debatir con responsabilidad reformas estructurales en la Argentina. Impositivas, laborales, previsional y cambiaria. El Fondo es un problema más, lo que hay que tener es un plan económico”, subrayó Ritondo.

Con él coincidió Santilli, quien aseguró que desde el Gobierno “no hay plan económico que explique cómo se va a pagar eso hacia adelante, no define cómo generar más exportaciones, más trabajo, más producción, más proceso productivo para que nos permita ir pagando la deuda”.