29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Día del jubilado: ¿Por qué se celebra el 20 de septiembre?

Publicado septiembre 20, 2021 por databonaerense - 509 visitas

Este lunes 20 de septiembre se conmemora el día del jubilado en toda la Argentina. Conocé el origen de la fecha.


El 20 de septiembre, se celebra el Día del Jubilado en nuestro país. Además la efeméride es recordada como el día del trabajador pasivo y conmemora a todas aquellas personas que dejaron de ser trabajadores activos por su avanzada edad.

El origen del Día del jubilado se remonta a principios del siglo XX, cuando se sancionó la Ley 4.349, que reconoció por primera vez el beneficio previsional para los empleados públicos de la Nación.

La ley se sancionó el 20 de septiembre de 1904, hace 117 años, durante la Presidencia de Julio Argentino Roca. Es reconocida como la primera ley de jubilación que existió en el país.

La normativa de 1904 establecía un beneficio previsional para los empleados públicos del Estado nacional. Se dispuso la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, que se constituyó como el primer instrumento que otorgó un ingreso a los trabajadores retirados de sus trabajos por tener una edad muy avanzada.

La jubilación como derecho se fue extendiendo hacia los sectores privados, y más de un siglo después los jubilados y las jubiladas en la Argentina comprenden un sector de la población que abarca a millones de personas.

Según el último dato disponible del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec), hacia 2017 el total de jubilaciones a nivel nacional era de 5.143.221.