El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 24, 2024 por databonaerense - 260 visitas
La expresidenta recordó la recuperación de la ex-ESMA en 2004 y trazó un paralelismo con el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955.

En el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la ex presidenta compartió un comunicado a través de su cuenta de X y apuntó contra aquellos “que tanto admiran todo lo que viene de ´afuera´”
Cristina Kirchner planteó en su cuenta de X: “Siempre me pregunté -todavía lo hago-, si el debido castigo de estos actos -como en cualquier país ‘de bien’-, hubiera permitido evitar la tragedia de la última Dictadura militar”.
En el inicio de su publicación recordó que hace 20 años acompañó a su esposo, Néstor Kirchner, “al acto de recuperación de lo que fuera el mayor centro clandestino de detención de la Dictadura cívico-militar iniciada el 24 de marzo de 1976, la ESMA”, y adjuntó fotos de esa histórica fecha.
La ex vicepresidenta consideró que la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) es “tal vez, el lugar más emblemático de la tragedia política, económica y social que envolvió a todos los argentinos en aquellos años” y advirtió: “De la que, aún hoy, sufrimos las consecuencias”.
Minuto uno

Las principales frases de la declaración de Cristina Kirchner por el intento de magnicidio

Kicillof participó de la marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Negacionismo: Javier Milei compartió en redes un mensaje que cuestiona la cifra de desaparecidos

24 de marzo: todas las convocatorias para este domingo

Carlos Rozanski sobre el lawfare: "Hay un sector de la Justicia que actúa como una banda criminal"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos