29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Día de la Educación Ambiental: tres “eco-gestos” para cuidar el planeta

Publicado enero 26, 2022 por databonaerense - 596 visitas

El 26 de enero es el día mundial de la Educación Ambiental. Actualmente es inminente realizar acciones para palear la contaminación ¿Cómo aportar al cuidado del planeta?


El Día de la Educación Ambiental se conmemora anualmente el 26 de enero desde 1972, el objetivo de la efeméride es despertar la conciencia de las personas sobre los problemas ambientales, lo que les permite ser identificados tanto a nivel mundial como local.

El día surgió luego de la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972. En aquel entonces se realizó el Seminario Internacional de Educación Ambiental y se generó un documento titulado Carta de Belgrado que desarrolló el marco general para la educación ambiental.

En un contexto de crisis climática resulta indispensable contribuir en acciones para reducir la contaminación que cada persona produce. Por eso Infocielo te acerca tres propuestas sencillas que cada individuo puede realizar para contribuir con el medio ambiente.

Ecobotellas

Las Ecobotellas, también conocidas como “Eco-Ladrillos” se construyen con una botella de plástico vacía. En su interior se le depositan residuos plásticos como envoltorios, bolsas o empaques, con la ayuda de una varilla que permite compactarlos y hacer espacio dentro de la botella para poder depositar la mayor cantidad de desechos posible.

De esta forma se reduce la cantidad de plástico en el interior de la botella y se pueden utilizar para la construcción de paneles. Según datos de la ONU cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas”. Por ello y frente a esta problemática, surgen alternativas como estas para poder dar una solución al problema y además, ahorrar en materiales de construcción.

Evitar los plásticos de un solo uso

En concordancia con el reciclado de los plásticos cotidianos está la reducción de los llamados “plásticos de un solo uso”, que son plásticos desechables que suelen descartarse tras ser utilizados solo una vez. Un ejemplo de este tipo de plástico son las bolsas que se entregan en las compras y los sorbetes de la bebida. Este tipo de plástico no suele reciclarse y es un gran contaminante de los suelos y aguas.

Por este motivo se propone como alternativa llevar en todo momento bolsas de tela reutilizable y evitar pedir sorbete cuando se consume una bebida.

Reducir el uso de automóviles y motocicletas

Otro gran punto de educación ambiental es reducir el uso de los vehículos que utilizan combustibles fósiles, ya que generan emisiones de gases tales como dióxido de carbono, monóxido de carbono y otros gases que contribuyen a generar y potenciar el efecto invernadero, la lluvia ácida, la contaminación del aire, suelo y agua.

Una gran alternativa consiste en utilizar el transporte público, bicicletas y vehículos eléctricos siempre que se pueda.

La bicicleta es una gran alternativa para reducir las contaminación
La bicicleta es una gran alternativa para reducir las contaminación