Nacionales
Publicado septiembre 15, 2025 por databonaerense - 60 visitas
Leandro Vergara se mostró confiado en que Diputados rechazará este miércoles el veto de Javier Milei a la norma que sostiene a la educación.
Con una clase pública en las escalinatas de la Facultad de Derecho, la Universidad de Buenos Aires (UBA) inició este lunes una semana de lucha contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que tendrá su momento más importante el próximo miércoles 17 con una nueva Marcha Federal.
Ese mismo día la oposición intentará, en una sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación, rechazar el veto presidencial y defender la Ley de Financiamiento Universitario.
Quien estuvo al frente de la primera de las clases públicas fue el decano de la Facultad de Derecho de la UBA, Leandro Vergara quien advirtió, frente a la avanzada de la motosierra libertaria, que el impacto para las cuentas públicas de la ley vetada es mínima.
“Para este año, que no hay presupuesto, Argentina está funcionando sin Ley de Presupuesto, la incidencia de esta ley para el presupuesto de este año es de 0,08%, de manera que la incidencia en el PBI es mínima”, advirtió Vergara.
Para el decano de Derecho esta ley es apenas “un paliativo” y recordó que no se está discutiendo como hacer crecer todavía más a las universidades públicas, sino que señaló que lo que está en discusión es algo tan básico como poder seguir garantizando su funcionamiento. Apenas eso. Se trata de una ley para garantizar la supervivencia.
“Es una ley que funciona de alguna manera como un paliativo. El deterioro se va a notar con el tiempo. No es que mañana va a caer la educación argentina, pero va a ir entrando en una pendiente resbaladiza cuyo fondo es desconocido. Ahora, por ejemplo, está pasando que hay docentes de todas las facultades que se ven en la imposibilidad de seguir dando esa tarea, perdiendo de esa manera excelencia en la docencia”, agregó.
En ese sentido, Vergara anticipó que la expectativa para este miércoles es “el rechazo del veto presidencial”. “Nosotros confiamos en que los legisladores que sancionan una ley por mayoría, una ley que es transversal, que atraviesa casi todas las fuerzas políticas, puedan sostener sus votos para insistir con la ley”, sostuvo esperanzado.
La nueva Marcha Federal Universitaria se convocó para el miércoles a las 17 frente al Congreso, y se replicará también en otros puntos del país. Las medidas de fuerza comenzaron la semana pasada con más de 40 clases públicas que se dictaron en Plaza de Mayo.
La CTERA rechazó el Presupuesto 2026 de Milei: “Un ataque directo a la educación pública”
Tras el veto de Javier Milei, la UBA convocó a la marcha universitaria: "Esta ley es a favor de todos"
La UBA le exige al Gobierno que reglamente la Ley de Financiamiento Universitario
El Municipio de Olavarría avanza con la creación de la residencia para estudiantes de localidades rurales
Kicillof entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes
Confirmado: José Luis Espert voló 35 veces en aviones de Fred Machado
Con gol de Maxi Salas, River eliminó a Racing de la Copa Argentina
Javier Milei y Patricia Bullrich presentaron en Ezeiza el proyecto de nuevo Código Penal
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
Revés a Milei: el Senado rechazó el veto a la Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario