29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Coparticipación: Gobierno con gobernadores vs. CABA y oposición

Publicado marzo 30, 2022 por databonaerense - 480 visitas

Desde el Gobierno Nacional recibirán a 20 gobernadores provinciales para comunicar los alcances de la conciliación de la coparticipación federal.


Tras el conflicto entre el Gobierno Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por la redistribución de fondos de la coparticipación federal, hoy a Casa Rosada llegarán gobernadoras, gobernadores y representantes de más de 20 provincias del país.

De acuerdo a los fundamentos que persigue este encuentro en Capital Federal, se informó que es para “exponer sobre los alcances de la audiencia de conciliación” convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Inclusive, las fuentes oficiales reconocieron que “la reunión fue pedida por los gobernadores” con la intensión de mostrar el acompañamiento a la quita del poco más de un punto porcentual del Ejecutivo a CABA para redistribuir entre las provincias.

El encuentro por la coparticipación, previsto para las 11 en el Salón Eva Perón de la Casa de Gobierno, estará encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, quienes recibirán a las gobernadoras y los gobernadores provinciales.

Juan Manzur y Wado de Pedro encabezarán la reunión por la coparticipación a las provincias
Juan Manzur y Wado de Pedro encabezarán la reunión por la coparticipación a las provincias

Según lo comunicado desde Presidencia, estarán presentes la mayoría de las autoridades afines al Ejecutivo Nacional, pero quienes no puedan asistir enviarán como emisarios a los vicegobernadores o los ministros de Economía.

¿Qué gobernadores asistirán y quiénes se ausentarán?

Entre las presencias confirmadas, estaban el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Los que no estarán serán los mandatarios de Jujuy, Gerardo Morales; de Corrientes, Gustavo Valdés; y de Mendoza, Rodolfo Suárez, además del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Conforme las fuentes cercanas al ministro del Interior, el funcionario nacional explicará la situación de la coparticipación a los gobernadores, poniendo el eje en “lo que pierden las provincias en caso que la Corte falle en favor de la Ciudad de Buenos Aires”.

Además, indicaron que Eduardo “Wado” de Pedro hará uso de la palabra para explicar con números lo que implica para las provincias un fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires, cuya cifra estaría cercana a los 100.000 millones de pesos.

La convocatoria se realiza mientras corre el plazo de 30 días hábiles que la Corte Suorema de Justicia fijó para que el Gobierno nacional y la administración porteña lleguen a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos para el mantenimiento de la policía durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri, cuya fecha límite para que arriben a un punto en común es el próximo 26 de abril.