Nacionales
Publicado septiembre 18, 2024 por databonaerense - 111 visitas
La Ciudad habilitó hoy el formulario de inscripción para recibir la vacuna contra el dengue. Quiénes pueden hacerlo y dónde se aplica.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió este miércoles el registro de vacunación en el marco de la campaña de prevención que lanzó contra el dengue ante la inacción de Nación que delegó en provincias y municipios la responsabilidad de hacer frente a lo que se prevé será un brote récord el próximo verano.
Según confirmó ayer en Radio 10 el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, el plan de vacunación se desarrollará de manera progresiva y en etapas, en consonancia con los lineamientos nacionales. La inoculación comenzará con los adolescentes de 15 a 19; luego avanzará paulatinamente con los jóvenes de 20 a 29 años y, finalmente, con los adultos de 30 a 39 años.
Desde este miércoles está habilitada la inscripción para pedir turnos mediante la página web del Ministerio de Salud GCABA.
En total, se dispondrán de 12 vacunatorios, distribuidos en los distintos barrios de la Ciudad, incluyendo Hospitales, CeSACS, y postas extrahospitalarias.
En tanto, el gobierno porteño trabaja en el espacio público para evitar que el mosquito se reproduzca, con el objetivo de preparar a la Ciudad para el verano.
Por otro lado, la administración encabezada por Jorge Macri sostuvo la importancia de que los vecinos hagan un trabajo en sus casas, que consiste en poner atención en el descacharreo, y también denunciar los posibles focos de reproducción del mosquito en el 147, a través de BOTI (11 5050-0147) o en el link “Denunciá criadero”.
Mientras distintos gobiernos distritales avanzan en las campañas para garantizar la vacuna contra el dengue antes del inicio del verano, desde el Gobierno nacional confirmaron en la Cámara de Diputados que le delegarán la estrategia de prevención a las provincias.
La oficialización la realizó el secretario de Salud de la Nación, Leandro Busso, quien puntualizó en la Comisión de Acción Social y Salud Pública que el Ejecutivo definió “no poner la vacuna en el calendario nacional, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y de las OMS”.
Sin embargo, apuntó que “hemos diseñado un plan de prevención y control de dengue para que pueda ser adaptado a la realidad de cada provincia. El plan contempla el control entomológico y de vector para tratar de combatir las larvas”. A su vez, planteó la necesidad de “la difusión de la información para la población junto con estrategias sanitarias, con guías clínicas, para darles a los pacientes una consulta temprana”.
Así quedaron las alianzas en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del 18 de mayo
La Provincia realiza una semana de limpieza y descacharrado en municipios
Jorge Macri rechazó el discurso de Milei en Davos y habló de la posible candidatura de Mauricio en las elecciones
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
Apagón en AMBA: miles de usuarios sin luz en plena ola de calor
Axel Kicillof en el Día de la Memoria: "Los discursos de odio y el olvido no tienen lugar en la Provincia"
Miles de personas marcharon por el Día de la Memoria y contra el negacionismo del Gobierno
Se espera multitudinaria movilización por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia
Alak visitó otras seis escuelas del plan de mejora edilicia que alcanza a 80 instituciones
Chivilcoy: Britos presentó la puesta en valor de la rotonda central de la plaza 25 de Mayo