29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Clamor por CFK: Mesa de conducción y listas en acuerdo durante el encuentro del Frente de Todos en la Séptima

Publicado febrero 18, 2023 por databonaerense - 295 visitas

Intendentes, legisladores y referentes del Frente de Todos en la Séptima buscarán "romper la proscripción" a la vicepresidenta con unidad.


El peronismo de la Séptima sección electoral puso primera y encaró un primer plenario en el que comparecieron dirigentes de diversos sectores que conforman el Frente de Todos, en donde definieron avanzar en un sendero común con el clamor por Cristina Kirchner como horizonte.

El encuentro tuvo cita el viernes por la tarde noche en la ciudad de Roque Pérez, ya que fue su intendente, José Luis Horna, uno de los impulsores de la reunión y convocó a unas 600 personas.

Intendentes, funcionarios y legisladores coincidieron ante la consulta de este medio en que “la proscripción de Cristina pone en conflicto a la democracia y es el punto ineludible para encarar el resto de las discusiones” y así fue.

“La proscripcion de Cristina se rompe con poder político y el poder político se construye con votos”, sentenció el diputado provincial y dirigente del peronismo en Saladillo, Walter Abarca, tras el encuentro.

El dirigente de La Cámpora, César Valicenti, destacó a Infocielo el nivel del encuentro y poder “ser la primera sección que pueda homologar la misma línea de trabajo del nivel nacional y la contundencia del acompañamiento de los militantes de la región”.

Intendentes, legisladores y referentes del Frente de Todos en la Séptima buscarán

Intendentes, legisladores y referentes del Frente de Todos en la Séptima buscarán “romper la proscripción” a la vicepresidenta con unidad.

Los intendentes Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo) además del anfitrión, José Luis Horna (Roque Pérez) y el titular del bloque de Diputados bonaerense, César Valicenti; la exdiputada nacional Liliana Schwindt – miembro del Consejo del PJ bonaerense- y el exsubsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply, uno de los dirigentes regionales que responde a Axel Kicillof, fueron las figuras presentes.

“Nos encontramos, debatimos, nos organizamos para construir ocho triunfos electorales”, sostuvo Abarca. Este año, la sección renueva seis bancas en la Cámara de Diputados, incluida la del presidente del bloque, además de que intentará retener los municipios que gobierna y dar pelea en los cuatro que están en manos de la oposición: Azul, Olavarría, General Alvear y Saladillo.

Valicenti agregó que “tratamos de transmitir como factor común de todas las intervenciones es que romper la proscripción a Cristina es el eje central, que ella sea candidata y de ahí para abajo todo queda en segundo plano porque ella es la mayor dirigente del espacio, hay una plena confianza en Cristina por las gestiones que llevó adelante, además de que nosotros somos dirigentes emergentes de ello”.

Para el presidente del bloque de FdT en la Cámara baja, hay buenas expectativas para el peronismo en los municipios que gobierna la oposición, sobre todo en Azul, donde hay serios conflictos internos para el PRO, como así también en General Alvear y Saladillo, donde en las elecciones pasadas el FdT “hizo una muy buena elección, claro que hay cosas para mejorar, pero hay una potencia importante”.

Por eso, Abarca llevó como propuesta central del encuentro la puesta en marcha de una mesa de conducción seccional “para charlar con todos, ir a buscar a los que no están y construir ocho listas de consensos con todos”. En principio, eso tuvo algunos altibajos desde el punto cero, ya que sectores como el albertismo o el Frente Renovador de la sección no fueron de la partida.

La propuesta señala que se sienten en una mesa los cuatro legisladores de la sección, los cuatro intendentes y los presidentes del PJ de los distritos donde el peronismo no es gobierno. “La idea es ir a buscar a los que no están, charlar con los enojados y entender que donde no hay consenso hay que habilitar la PASO, que haya reglas claras para que estemos todos, algo que ayer no ocurrió”, marcó Abarca a este medio.

Finalmente, el dirigente recordó las palabras de la vicepresidenta cuando en un encuentro privado en Ensenada les pidió que “saquen el bastón de Mariscal”, por lo que evaluó que “es nuestra tarea construir 135 candidatos a intendentes competitivos para que la compañera tenga la libertad de elegir si quiere ser candidata, sabiendo que en la Provincia tiene una construcción política dispuesta a acompañarla”.