El Destacado - Nacionales
Publicado junio 11, 2025 por databonaerense - 116 visitas
En la segunda sesión de la comisión investigadora no se logró definir a las autoridades, pero se aprobó la convocatoria al Presidente y a su hermana.

La comisión investigadora sobre el caso de la criptomoneda $Libra volvió a reunirse en Diputados este miércoles. En lo que fue el segundo encuentro, oposición y oficialismo no lograron definir a las autoridades, pero sí las citaciones al presidente Javier Milei, a su hermana – la secretaria general de la presidencia – Karina Milei y a Hayden Davis como invitados a la próxima reunión informativa del 25 de junio.
Por otro lado, sectores de la oposición, como los diputados de Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, confirmaron su apoyo al pedido de juicio político contra el Presidente de la Nación que presentó Unión por la Patria.
“Vamos a promover e impulsar el juicio político porque evidentemente es el único ámbito constitucional donde vamos a poder lograr el objetivo de investigar y que los corruptos no queden impunes”, señaló el diputado formoseño Fernando Carbajal, integrante del bloque Democracia para Siempre.
Desde UxP insisten en que el oficialismo trata de “obstaculizar” la designación de las autoridades. A la hora de votar por quien presidirá la comisión, volvió a darse un empate entre quienes eligieron la peronista Sabrina Selva y quienes se inclinaron por el oficialista Gabriel Bornoroni, tras recibir 14 votos cada uno.
Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, propuso que la presidencia recaiga en algún miembro opositor, argumentando que “debía ser autoridad alguien que estuvo de acuerdo en la creación de esta comisión”.
El Frente de Izquierda solicitó convocar al propio presidente Javier Milei y al empresario Hayden Davis. Unión por la Patria reclamó la presencia de Karina Milei, mientras que la Coalición Cívica impulsó citar a Mauricio Novelli.
Por su parte, Democracia para Siempre pidió convocar a Alejandro Melik (Oficina Anticorrupción), María Florencia Zicavo (Unidad Especial del Ministerio de Justicia) y al diputado español Gerardo Pisarello Prados.
En tanto, el bloque del PRO planteó la necesidad de escuchar al abogado Alejandro Fargosi. La Libertad Avanza, en cambio, optó por presentar su lista de convocados por escrito, con plazo hasta las 20 del mismo martes.

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

La condición de Trump a Milei tras el respaldo: "Si pierden las elecciones, no seremos generosos con Argentina"

Axel Kicillof desafió a Javier Milei: "En la provincia de Buenos Aires no cambiamos de idea"

La Cámara Nacional Electoral revocó fallo de Alejo Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

Javier Milei le agradeció a Donald Trump y Scott Bessent por el salvataje

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos