29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Casi 600 mil cortes de luz en Capital y el Conurbano: cuánto pagarán de multa EDENOR y EDESUR

Publicado diciembre 12, 2022 por databonaerense - 318 visitas

El ENRE anunció que sancionará y embargará a Edesur y Edenor por los cortes de luz y las demoras para reponer el servicio.


El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó que aplicará sanciones a las distribuidoras de energía eléctrica que operan en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense por los cortes de luz que se registraron durante el fin de semana y las demoras para reestablecer el servicio. Según sus estimaciones, hubo más de 570 mil usuarios afectados, 409.000 de Edesur SA y 170.000 de Edenor SA. Las multas podrán venir acompañadas de embargos para que no puedan eludir los pagos.

El interventor del ENRE, Walter Martello, ya había sancionado a las distribuidoras por $687 millones a Edesur y $293 millones a Edenor, pero ayer anunció que modificará el régimen de embargos para que las empresas cumplan con sus obligaciones. “La sanción no es el único camino, pero es el marco legal que debemos aplicar para los incumplimientos en las inversiones que determinan la calidad del servicio“, explicó el funcionario.

Los primeros inconvenientes comenzaron a registrarse el miércoles, pero el peor día fue el viernes cuando hubo 274.407 usuarios sin luz. El jueves los cortes afectaron a casi 185 mil personas y el sábado a más de 121 mil. En algunos casos, los problemas con el suministro eléctrico continúan. A su vez, de acuerdo al ENRE, los tiempos de reposición exigidos por el contrato de concesión se excedieron considerablemente. Ante esto, solicitará que quienes hayan tenido cortes de más de 36 horas tengan automáticamente la bonificación por corte prolongado.

Llamativamente, más del 70% de los cortes de luz se detectaron en el área donde presta servicio Edesur. La distribuidora forma parte de los activos que la firma italiana Enel puso a la venta recientemente. “Que Edesur haya tomado la decisión empresarial de vender su posición en Argentina, no implica que debemos aceptar que esa retirada sea a costa de los usuarios donde adultos mayores, personas con discapacidad y usuarios en general tengan que sufrir esta situación”, advirtió Martello.