Nacionales
Publicado septiembre 9, 2021 por databonaerense - 365 visitas
En lo que resta del año, Argentina recibirá cerca de 20.5 millones de vacunas desarrolladas por el laboratorio estadounidense y la empresa BioNTech.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró este miércoles que en el transcurso de septiembre llegarán otras 479.380 vacunas de Pfizer contra el coronavirus para completar las 580.000 pautadas para este mes con el laboratorio norteamericano. En lo que resta del año, está previsto que arriben 20,5 millones de dosis.
En ese sentido, anticipó que antes del viernes Argentina recibirá 608.500 dosis del componente dos de Sputnik V del laboratorio Richmond. “Ayer recibimos los certificados de calidad y están en proceso de autorización de ANMAT y de recepción del Ministerio de Salud para distribuirlas”, indicó.
En las últimas horas arribó el primer lote de 100.620 dosis que desarrolló el laboratorio estadounidense Pfizer junto BioNTech. “Estas vacunas serán utilizadas según el plan provincial para iniciar los esquemas de vacunación de adolescentes sin comorbilidades, en forma universal, empezando con los 17 años o para completar esquemas de vacunación”, explicó la titular de la cartera sanitaria.
El esquema de entregas para septiembre está previsto con lotes de 160.290 dosis el miércoles 15; 160.290 para el 22; y 158.800 para el 29 de septiembre.
De acuerdo con los cálculos de la Ministra, son 5 millones los adolescentes de 12 a 17 años sin comorbilidades que estarían siendo alcanzados para completar la vacunación de ese grupo etario. “Es importante aclarar que, en función de los avances de vacunación de las provincias, a partir de este mes y continuando en octubre con la llegada de un número mayor de dosis, se pueda, antes de fin de año avanzar con los y las adolescentes de entre 12 a 17 años de forma universal, que en total son 5 millones”, precisó Vizzotti.
Y agregó: “Tenemos planificado que en septiembre lleguen 18 millones de dosis, nos quedan llegar 13,5 millones de dosis. Hemos recibido vacunas de Sinopharm, CanSino para poblaciones alejadas y de difícil acceso”.
A su vez, mencionó que dos lotes de 579.500 y 769.950 del componente dos de Sputnik V del laboratorio Richmond que se recibirán a partir de mediados de septiembre. “Al momento, en nuestro país, el 37,4% de la población cuenta con dos dosis, en las personas mayores de 50 años este porcentaje asciende a 76,5% y en la población con 18 o más años el 52,3% ya tiene su esquema completo”, indicó.
En cuanto a la situación epidemiológica del país, la Ministra destacó que la Argentina atraviesa la semana 15 de descenso de casos y que esto sucedió “incluso durante el invierno” y señaló que “seguimos sin ningún aglomerado urbano en situación de alarma”, lo que permite “sostener actividades y empezar a pensar en eventos masivos organizados y cuidados y los viajes estudiantiles a partir del 1 de octubre”.
Respecto de la variante Delta, mencionó que se encuentra presente en 170 países del mundo, y que “en la Argentina hasta ahora se identificaron 311 casos, 28 sin contacto viaje, mientras que el resto tiene contacto con casos relacionados con la importación”.
El ministro de Salud dijo que se aumentó el presupuesto del Garrahan y criticó la "eficiencia" del hospital
El servicio de Hemoterapia de Azul se fortalece con el Fondo de Salud
Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales
Más salud para Roque Pérez: nuevo equipamiento para el Hospital Municipal
YPF: la Justicia de Nueva York rechazó la apelación de Argentina
Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables
Vuelven los visitantes al fútbol argentino: el anuncio de Chiqui Tapia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de la provincia de Buenos Aires 2025
Barracas: efectivo de la Policía de la Ciudad abatió a un delincuente que intentó asaltarlo
Conflicto del Hospital Garrahan: anuncian masiva marcha a Plaza de Mayo