Municipios BA
Publicado agosto 4, 2021 por databonaerense - 316 visitas
"La presencialidad de Larreta y (de la ministra de Educación, Soledad) Acuña no cuida la salud de la comunidad educativa", escribió hoy en Twitter la secretaria General de UteCtera, Angélica Graciano; y agregó que "aunque Larreta lo quiera decretar, la pandemia no terminó".
Gremios docentes de la ciudad de Buenos Aires advirtieron este miércoles sobre los riesgos del “incumplimiento del protocolo sanitario” en las escuelas porteñas tras la decisión del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, de habilitar la presencialidad en las aulas sin respetar los criterios de distanciamiento establecidos por el Consejo Federal de Educación, y calificaron de “criminal” a la política que se aplica en el distrito capitalino.
“La presencialidad de Larreta y (de la ministra de Educación, Soledad) Acuña no cuida la salud de la comunidad educativa”, escribió hoy en Twitter la secretaria General de UteCtera, Angélica Graciano; y agregó que “aunque Larreta lo quiera decretar, la pandemia no terminó”.
“Frente al negacionismo del Gobierno porteño, la comunidad educativa refuerza los cuidados”, manifestó Graciano tras la difusión de un comunicado de UTE donde advierten sobre la “política criminal” del titular del Ejecutivo capitalino.
Por este motivo, los sindicalistas solicitaron que “se respete el distanciamiento social de 1,5m” que haya “espacios con ventilación cruzada” y “elementos de protección e higiene”.
Desde UTE insistieron además en la necesidad del “respeto a los aforos según metros cuadrados” tal como fue establecido en el Consejo Federal de Educación.
En tanto, desde Ademys anunciaron un paro para el lunes próximo, y expresaron en las redes que “ante el intento de @horaciorlarreta de implementar una presencialidad total eliminando la restricción de 1,5 metros de distanciamiento físico dentro del aula, reactivamos el plan de lucha”.
“Paramos el 9”, indica la convocatoria y agrega que realizarán hasta el viernes próximo “asambleas por escuelas y distritos y junto a las familias, pronunciamientos colectivos y envío de cartas a las autoridades”.
Mañana, a las 12, los afiliados a esta entidad gremial realizarán “semaforazos en sedes de distritos escolares” de la Ciudad para protestar contra la forma en la cual se retoma la presencialidad en el distrito.
Elecciones legislativas en CABA: por el momento, solo votó poco más del 40%
Arrancó la veda electoral en la Ciudad: todo lo que está prohibido hacer
La inflación en la ciudad de Buenos Aires fue del 2,3% en abril y acumula una suba del 52,4% en los últimos doce meses
Mauricio Macri admitió que el peronismo "puede quedar primero" en la Ciudad
Uno por uno, todos los candidatos para las Elecciones Legislativas de la Ciudad
Mauricio Macri se mostró junto a Donald Trump
Chelsea goleó al PSG y se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025
"Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires", afirmó el intendente Guillermo Britos
Dura respuesta de Victoria Villarruel a Javier Milei: "Que ahorre en viajes y en la SIDE"
Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios