Municipios BA
Publicado mayo 17, 2021 por databonaerense - 321 visitas
La preocupación radica en que la Ciudad mantenía un amesetamiento alto de casos pero desde el viernes empezó a registrar un aumento. No descartan controles drásticos y la suspensión de las clases presenciales
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estudia medidas restrictivas más duras ante el avance del coronavirus. Entre ellas, no se descarta la suspensión de las clases presenciales. Los números de la segunda ola de los próximos tres días serán la clave para la toma de decisiones.
La preocupación radica en que la Ciudad de Buenos Aires sostenía un amesetamiento alto de casos, a lo que se sumó un cambio de tendencia ascendente que renovó la alarma en el gobierno porteño.
“En los últimos tres días, los contagios, que habían descendido, volvieron a aumentar. De acuerdo con lo que veamos en los próximos días vamos a proponer medidas, pero lo importante es que bajen los casos”
Fernán Quirós, Ministro de Salud porteño
En ese sentido, aplicarían una serie de medidas drásticas, en sintonía con la propuesta del gobierno nacional y la provincia de Buenos Aires. “La escuela es lo último que se cierra y lo primero que se abre, pero si vamos por una estrategia muy intensiva, la escuela podría acompañarla“, afirmó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
“Necesitamos seguir bajando los casos”, expresó en declaraciones televisivas y agregó: “En los últimos tres días, los contagios, que habían descendido, volvieron a aumentar. De acuerdo con lo que veamos en los próximos días vamos a proponer medidas, pero lo importante es que bajen los casos”.
El ministro porteño señaló que “los contagios se producen, sobre todo, en encuentros sociales, familiares o laborales en lugares cerrados”, como afirmaba habitualmente para restar importancia a la presencialidad de clases en la suba de contagios, pero esta vez hubo un giro en su discurso. Afirmó que “evaluamos todas las alternativas y todavía nos queda ver si esto es una tendencia firme”.
El ministro insistió en que los números son preocupantes y afirmó: “Veníamos con una media móvil de hasta 2800 casos por día a fines de abril. Hasta hace cinco días venían bajando los casos y habíamos llegado a casi 2000, pero hace cinco días dejaron de descender y desde el viernes tienen un pequeño aumento, siempre hablando en el promedio de la semana”.
Mauricio Macri admitió que el peronismo "puede quedar primero" en la Ciudad
Uno por uno, todos los candidatos para las Elecciones Legislativas de la Ciudad
Así quedaron las alianzas en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones del 18 de mayo
Jorge Macri rechazó el discurso de Milei en Davos y habló de la posible candidatura de Mauricio en las elecciones
Jorge Macri y Axel Kicillof acordaron un plan de trabajo para combatir la inseguridad
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
Es ley la suspensión de las PASO en la Provincia
Sciaini realizó gestiones para mejorar el acceso a la justicia
Kicillof le exigió al FMI una investigación sobre la conducta de su titular, Kristalina Georgieva
Ralinqueo: "El Centro de Salud Ramón Carrillo es de los vecinos y de las vecinas de 25 de Mayo"