29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Nacionales

Buenos Aires marchó con Orgullo: fiesta y defensa de derechos antes del balotaje

Publicado noviembre 5, 2023 por databonaerense - 154 visitas

En una de las marchas del Orgullo más multitudinarias y masivas, casi un millón de personas de todas las edades llenaron las calles de Buenos Aires. A dos semanas del balotaje, se marchó con la consigna “Ni un ajuste más, ni un derecho menos".


A dos semanas de un balotaje histórico, cientos de miles de personas marcharon con ritmo de fiesta en la XXXII Marcha del Orgullo, desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación. En un contexto híper politizado –por el balotaje en el cual se enfrentarán Sergio Massa y el ultra liberal Javier Milei–, las carrozas danzaron y vibraron en defensa de la Democracia. La cartelería volvió a demostrar el ingenio y creatividad popular, en una de las marchas más multitudinarias de los últimos años, que dejó sabor a esperanza. 

Las consignas definidas por las comisiones organizadoras  coincidieron en jerarquizar el reclamo de una Ley Integral Trans y la reparación histórica. Y en pronunciarse para gritar fuerte Derechos sí, derecha No. Hay quienes estiman que hubo que cerca de un millón de personas “llenaron de color y fiesta las calles de Buenos Aires”. El escurridizo número es difícil de explicitar, pero fue uno de los más grandes de los últimos años. 

Pañuelazo: contra el negacionismo y el odio

En un escenario montado sobre Diagonal Norte y Florida, la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo – Línea Histórica (OLH) organizó un pañuelazo para reconocer a las Madres de Plaza de Mayo. Taty Almeida, de Madres de Línea de Mayo Línea Fundadora, que participó acompañada de Charly Pisoni de HIJXS, agradeció la invitación al Orgullo. «Les agradezco mucho que me hayan invitado y participar con todos todas y todes ustedes de este día tan especial, la Marcha del Orgullo. Es muy emotivo ver a todos con los pañuelos blancos. Hay repudiables personajes que lo quieren ensuciar pero no lo van a lograr», dijo Taty desde el escenario.

«Tenemos que estar más unidos que nunca, en el caso particular de todas/es los derechos adquiridos, hay que tener cuidado. Voten con alegría porque estamos en democracia. Voten con memoria», expresó. Y la multitud le respondía: «Derechos si, derecha no» y «30 mil compañeres desaparecidos, ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!”.

La manifestación fue una fiesta que duró durante varias horas a lo largo de muchas cuadras, modificando el microcentro porteño y mezclándose con lxs hinchas de Boca. Ayer Buenos Aires fue una fiesta multicolor, de celebración de derechos conseguidos a fuerza de activismos y luchas callejeras, y también de reclamar lo mucho que falta para terminar con la violencia y la discriminación. Sobre todo fue una manifestación masiva para decir Derechos sí, derecha no.  Ni un derecho menos. Los colectivos LGBT saben que no hay destinos individuales sin batallas colectivas.