Municipios BA
Publicado enero 10, 2022 por databonaerense - 696 visitas
La comunidad LGBT y las disidencias locales tuvieron su segundo encuentro en Azul. Hubo también feriantes, performances, música en vivo y una marcha por las calles de la ciudad.

Alrededor de 300 personas le dieron color a la 2º Marcha del Orgullo de Azul.
El evento comenzó pasadas las 18 horas de ayer, con la conducción de Patricio y Angie Ruíz en representación de APOCA, la entidad organizadora.

Previo a una recorrida por las calles de la ciudad, que partió de la Plaza San Martín y transitó por calles Colón, Avenidas Perón y 25 de Mayo e Yrigoyen, los anfitriones dieron la bienvenida a los presentes y enumeraron las consignas de la nueva edición.
“Tehuel -un varón trans- fue desaparecide en la Provincia de Buenos Aires hace casi ya un año. Le preguntamos al Estado, ¿dónde está?”, denunciaron al comenzar con el evento.
En segundo lugar, reclamaron por una nueva Ley de VIH, Tuberculosis, Hepatitis e Infecciones de Transmisión Sexual. “Es la tercera vez en tres años que cajonean la ley, la necesitamos ahora”, demandaron a viva voz.

“No más violencia institucional y LGBTTTIQ+ odio”, fue la siguiente consigna.
“Sabemos muy bien lo que vivimos el año pasado en este mismo lugar con las denuncias públicas del Municipio por haber hecho esto que estamos haciendo ahora, que es draggear un poquito a San Martín”, recordaron después a propósito del conflicto con autoridades locales luego del evento de 2021.
“Sabemos del odio cuando vamos por las calles y ni hablar del que se destila en redes cuando el anonimato es una herramienta que manejan muchos. Así que seguimos pidiendo basta de violencia y odio en nuestros territorios”, dijeron también durante lo que fue esta nueva movilización.
El pedido por una Ley Integral Trans, “que repare a las compañeras, contenga jubilación y saque las ideas como idoneidad”, fue otra de las consignas escuchadas.

Una nutrida y colorida columna recorrió las calles de la ciudad.
“¿A quién le pedimos idoneidad?”, se preguntaron ante la sonrisa cómplice de quienes escuchaban.
“Necesitamos la aplicación de la Educación Sexual Integral en todos los colegios”, fue otro de los pedidos, los cuales finalizaron con el reclamo para una “reforma judicial con perspectiva de género, transfeminista, disidente y no binaria”.
Luego de la marcha por las calles de la ciudad, donde primó el color y la buena onda, el ambiente en la plaza mayor de Azul se tornó aún más festivo, dando comienzo a una serie de intervenciones artísticas que se prolongaron hasta entrada la noche de este sábado que pasó.


Azul: Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Comisaría de la Mujer y Familia

Azul: Una pelea de tránsito terminó en muerte

Kicillof inauguró un nuevo laboratorio en el Hospital Materno Infantil “Argentina Diego” de Azul

El servicio de Hemoterapia de Azul se fortalece con el Fondo de Salud

La Provincia entregó mobiliario a escuelas de Azul

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos