15/03/2025 - Dólar Oficial: $1048 / $1088 - Blue: $1220 / $1240 -
El tiempo - Tutiempo.net
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Provinciales

Axel Kicillof anunció 10 medidas de contención para Bahía Blanca que se estiman en $ 270.000 millones

Publicado marzo 11, 2025 por databonaerense - 16 visitas

Además volvió a pedirle al presidente Milei un acercamiento "Es importante poder reunirnos y dialogar sobre estas cosas" y en el marco de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario le dijo "si viene plata del FMI, destine fondos a Bahía Blanca que lo necesita".


El gobernador Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa junto al intendente de Bahía Blanca donde dio a conocer un paquete de medidas para la ciudad y sus habitantes que perdieron todo que permitan paliar un poco la situación en la que se encuentran luego del temporal que azotó a este municipio bonaerense.

“Así como estuvimos presentes desde el primer momento a través de todas las áreas de Gobierno para acompañar a los vecinos afectados por la catástrofe climática en Bahía Blanca, hoy iniciamos una etapa de normalización con diez medidas que anunciamos junto al intendente @fsusbielles y que representan una inversión total de $273 mil millones”, señaló Kicillof.

El gobernador Kicillof tomó la palabra después de que Susbielles actualizara la información respecto de cómo está Bahía Blanca hoy. “Estamos acá para seguir trabajando”, empezó Kicillof, que anticipó que iba a dar a conocer una serie de anuncios, “medidas de acompañamiento y asistencia a Bahía Blanca”, y aclaró: “Todavía no es tiempo de balance, la emergencia está cediendo pero no ha terminado”.

Respecto de lo que pasó el viernes, fue “una catástrofe sin precedentes”, “una inundación fuera de registro”. “Sin ánimo de polemizar, esto no es ni un castigo bíblico, ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático. Es momento de dejar en claro que eventos como este hay que preverlos lo más posible, hay que estar preparados, porque Bahía misma y su registro reciente de situaciones que nunca se habían producido, nos muestran que hay que prepararse para hechos absolutamente excepcionales”. Y sobre este punto, consultado luego por la prensa, profundizó respecto del cambio climático: “Estamos ante hechos absolutamente excepcionales. Pocas ciudades estás preparadas para eventos de esta naturaleza. Debemos abordar los cambios conb seriedad”.

El Gobernador enumeró acciones que desplegó estos días Provincia, con el aporte de más de 400 vehículos, helicópteros, avión sanitario, vehículos acuáticos, o más de 2 mil trabajadores de diferentes dependencias. “Sin Estado no hay respuesta”, remarcó Kicillof. “Y sin obra pública, no hay solución a un tema como este”, completó. “La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública”.

De acuerdo con Kicillof, ahora se encara la etapa de normalización, reparación, “poner a funcionar de nuevo a Bahía Blanca”. Y después llegará la “etapa de reconstrucción”: Lo queremos hacer con seriedad: en función de la ingeniería de los proyectos, financiamiento…”. Y para la reconstrucción de Bahía Blanca “necesitamos la colaboración del Gobierno nacional”, “son cifras realmente impresionantes”, “es también responsabilidad del Gobierno nacional”, “necesitamos trabajar en conjunto con el Gobierno nacional”. Y una vez más le pidió al presidente Javier Milei: “Es importante poder reunirnos”, a la vez que deseó “que una porción del crédito del FMI sea utilizado para temas como este, la reconstrucción de Bahía Blanca”.

De esta manera, acompañado ademas de Juan Cuattromo, presidente del BABRO y los Ministros de Educación, Alberto Sileoni y el Ministro de Desarrollo a la Comunidad, Andrés Larroque, enumeró las diferentes recursos puestos a disposición:

☑️ Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $10.000 millones.

Lo recibió la provincia y mañana ya estará a disposición del municipio de Bahía Blanca.

☑️ Líneas de crédito blando del Banco Provincia

Destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.
[18:46, 11/3/2025] Gobernación PBA Millillo JESICA: MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Provincia Compras

El portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones y estará disponible a partir de mañana.
[18:48, 11/3/2025] Gobernación PBA Millillo JESICA: MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ *Beneficios impositivos

1) Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano
2) Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

☑️ Transporte

Durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.

☑️ Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación

Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar.

☑️ Educación

Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada.
[18:59, 11/3/2025] Gobernación PBA Millillo JESICA: MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Salud

Se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
[19:02, 11/3/2025] Gobernación PBA Millillo JESICA: MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Desarrollo de la Comunidad

Se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.

MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ OPISU

Trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.

MEDIDAS DE ASISTENCIA EN BAHÍA BLANCA

☑️ Infraestructura

Reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones.
Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible.
Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *