El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 1, 2025 por databonaerense - 195 visitas
El Congreso lució con amplios espacios vacíos por la ausencia de legisladores opositores y gobernadores peronistas, mientras los palcos se llenaron de militancia libertaria.

El presidente Milei dio su segundo discurso en el Congreso de la Nación donde repasó su año de gestión y dejó abierto el nuevo periodo de sesiones ordinarias.
Cuáles fueron sus principales ejes? La salida del cepo, el nuevo acuerdo con el FMI, reformas del código penal y más motosierra.

El Presidente dijo que “el programa económico es el más exitoso de la historia”. Resaltó el superávit, la baja de la inflación y el sostén del tipo de cambio.
Afirmó que el primer año de su gestión terminó con “superávit financiero libre de default, algo que no había ocurrido en los últimos 123 años”.
Agregó: “Redujimos la inflación a una velocidad inesperada, incluso mas rápido que la convertibilidad, que era el programa de estabilización más exitoso de la historia”.
También dijo que “Tarde o temprano vamos a terminar de eliminar las retenciones”.
El Presidente destacó que luego del ajuste, la pobreza, que en principio se elevó al 56%, terminó el año por debajo del índice que recibió. Afirmó que 10 millones de argentinos abandonaron esa situación de vulnerabilidad.
“Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar”, dijo.
Con especial mención a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y la de Seguridad, Patricia Bullrich, el Presidente reiteró sus críticas a los líderes de movimientos sociales, a quienes calificó como “gerentes de la pobreza”.
Milei ratificó el ajuste y dijo que con ese ejemplo “Argentina está a la vanguardia del mundo”. Lanzó también un mensaje dedicado al empresario Elon Musk, quien hoy integra el gabinete del presidente de EEUU, Donald Trump.
“Los ojos del mundo se posan sobre la argentina después de mucho tiempo, y en algunos casos incluso toman nota del trabajo que hemos hecho para aplicarlo en sus propios países, como es el caso de Elon Musk al frente de la cartera de desregulación en los Estados Unidos”, afirmó.
Destacó que “Llevamos cumplido el 97% de las promesas de campaña en un solo año”.
El Presidente dijo: “Es imperativo llevar a cabo una reforma impositiva estructural, para así reducir en un 90% la cantidad de impuestos nacionales y pasar a tener únicamente 6 impuestos, terminando con el infierno logístico que implica tributar en Argentina”. Abogó por una “competencia fiscal” entre las provincias.
Con alusiones a hechos delictivos en la provincia de Buenos Aires, el Presidente anunció que impulsará un agravamiento de las penas previstas en el Código Penal, e insistió con la baja de la imputabilidad.
Además, confirmó que enviará los pliegos de todos los cargos pendiente en el Poder Judicial, que incluye jueces y el Procurador General.
“Nuestra nación ha sido generosa con los inmigrantes, pero otra cosa distinta es ser tomados de tontos por nuestros vecinos, o ser un centro de beneficencia pagado por el bolsillo de los argentinos”, aseguró Milei.
Dijo que a quienes no sean residentes permanentes buscarán que paguen por salud y educación. Además, el Gobierno profundizará la política de expulsión de quienes delinquen.
En el marco de la Asamblea Legislativa, el Presidente dijo que “en los próximos días” girará al Parlamento lo acordado con el Fondo Monetario.
“Estamos trabajando con el FMI en un acuerdo para sanear el balance del BCRA y salir del cepo definitivamente este año”, aseveró.
En su discurso, expresó: “Del mismo modo, necesitamos devolverles a los argentinos la libertad de comerciar con quienes deseen, para que bienes y servicios ingresen al mercado local y así cada uno pueda comprar libremente productos de mejor calidad a mejor precio. Durante décadas, bajo la premisa de proteger un punado de puestos de trabajo, se le encareció deliberadamente el costo de vida a millones de argentinos. En muchos casos, forzándolos incluso a adquirir bienes de dudosa calidad a precios completamente distorsionados. No es justo que solo quienes pueden pagarse un viaje al exterior puedan comprar lo que deseen a precio internacional. Tiene que ser para todos. Abrir los mercados también le abrirá las puertas del mundo a las empresas argentinas para que puedan salir a vender nuestros productos a 8000 millones de personas, en un contexto internacional donde lo que la Argentina tiene para ofrecer será muy requerido”.
El presidente Javier Milei expresó sus condolencias por el crimen de Kim Gómez en La Plata y cuestionó el “wokismo jurídico” del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Si quiere resolver el problema tiene dos alternativas: abandonar esa visión abolicionista y castigar a los criminales; o correrse del camino y dejarnos resolver el problema a nosotros”, dijo el mandatario en referencia a Kicillof.
El mandatario tuvo que avisarle a la vicepresidenta que su discurso no había finalizado.

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

La condición de Trump a Milei tras el respaldo: "Si pierden las elecciones, no seremos generosos con Argentina"

Axel Kicillof desafió a Javier Milei: "En la provincia de Buenos Aires no cambiamos de idea"

La Cámara Nacional Electoral revocó fallo de Alejo Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

Javier Milei le agradeció a Donald Trump y Scott Bessent por el salvataje

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos