29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Alberto Fernández fustigó a Mauricio Macri por sus políticas de discapacidad

Publicado agosto 12, 2022 por databonaerense - 603 visitas

El presidente Alberto Fernández entregó pensiones a personas con discapacidad y firmó acuerdos con intendentes para un programa de acceso.


El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó el acto de entrega de la pensión no contributiva a personas con discapacidad número 200.000 de su gestión, en donde además firmó convenios de adhesión al Plan AccesAr, en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), acompañado por el director ejecutivo, Fernando Galarraga.

“Lo que tenemos que hacer es que la vida de las personas con discapacidad se alteren lo menos posible y se desarrollen plenamente en una sociedad a la que le cuesta entender el tema”, comenzó el presidente y marcó que el número de personas con discapacidad alcanza al 13 por ciento de la población.

En ese plano, sostuvo que es deber del Estado “hacerles más llevadero el tiempo que les toca vivir” y dijo que “está claro que no todos piensan en sus derechos; piensan que no debemos usar los recursos del Estado en atender con pensiones a las personas que las necesitan”.

“Cuando llegamos al gobierno veíamos el maltrato a las personas que reclamaban sus pensiones. Alguien nos acusa de dar pensiones truchas, alguien que fue ministro los 4 años anteriores, nosotros estamos orgullosos de dar la pensión 200 mil que no es una dádiva del Gobierno, sino un derecho que tienen, no estamos regalando nada”, señaló.

El presidente recordó que el Gobierno de Mauricio Macri dio de baja 170 mil pensiones, además de negar 6 de cada 10 solicitudes. “Llena de vergüenza que un Gobierno que tuvo una vicepresidenta con discapacidad haya hecho esto”, disparó.

La pensión habilita el acceso a prestaciones médicas, de rehabilitación, inclusión educativa y tantas otras importantísimas para el desarrollo de una vida autónoma. Por eso entendemos que el Estado tiene que ir más allá de la pensión, por eso construimos una ANDIS que pueda estar a la altura”, señaló el titular de la Agencia.

Además, agregó que se desarrolló una herramienta para que las personas con discapacidad puedan acceder al mundo del empleo. “No queremos que ingresen y queden estancadas, por eso ya se está capacitando a más de 60 organismos para que sostengan el avance hacia el cumplimiento del cupo laboral en el Estado”, dijo Galarraga.

La Agencia, además, trabaja en un nuevo proyecto de Ley nacional de Discapacidad para que represente el modelo social y de ejercicio de derechos y que será entregada al presidente en pocos días. “Es devolverles a las personas con discapacidad su derecho a ejercer la ciudadanía”, sostuvo el funcionario.

Qué es el Plan AccesAr y qué municipios bonaerenses se sumaron

El Plan ACCESAR tiene por objetivo apoyar a los gobiernos municipales en la institucionalización, jerarquización y ordenamiento de una política pública en el nivel local en materia de discapacidad y en la puesta en marcha de iniciativas, acciones y dispositivos que contribuyan a la construcción de ciudades accesibles e inclusivas.

La firma de hoy representa el cierre de la primera etapa de implementación del Plan. Además, se anunció que el 22 de agosto abrirá el lanzamiento de la Convocatoria 2022 de ACCESAR, para que 100 nuevos municipios puedan adherir a ese Plan.

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, señaló que desde el organismo “estamos avanzando en políticas de restitución y ampliación de derechos, porque entendemos que la inclusión de personas con discapacidad se construye todos los días”.

En este marco se firmaron cuatro Convenios de Adhesión en el marco del PLAN ACCESAR con intendentes, entre ellos el bonaerense Alberto Descalzo de Ituzaingó; también estuvieron presentes Juan José Mussi, de Berazategui y Juan José Fabiani, de Almirante Brown.