29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Alberto Fernández en Berazategui: “La solución de la pobreza es el trabajo”

Publicado septiembre 3, 2021 por databonaerense - 542 visitas

El Presidente habló tras una visita al laboratorio Bina Pharma, ubicado en el Parque Industrial Hudson, partido de Berazategui


“La solución de la pobreza es el trabajo, no son los planes”, aseguró el presidente Alberto Fernández este viernes. Lo dijo al cabo de un discurso que brindó tras encabezar una recorrida por las instalaciones del laboratorio Bina Pharma, ubicado en el Parque Industrial Hudson, en el partido bonaerense de Berazategui, donde además destacó la importancia del desarrollo de la industria y realizó un duro diagnóstico sobre las consecuencias económicas del gobierno de Mauricio Macri.

En el marco de la discusión por los planes sociales, el mandatario resaltó que el objetivo de su gestión es poder generar puestos laborales: “El trabajo es central, si alguien piensa que estamos felices con los planes sociales sepan que no”.

“Los planes sociales son un remedio para amortiguar. Cuando todos los argentinos y argentinas tengan un puesto de trabajo, ese día vamos a estar felices. Ahí vamos a decir hemos logrado lo que queríamos” enfatizó.

Además, el jefe de Estado marcó una distinción sobre cómo funcionaron los planes sociales durante el kirchnerismo y durante el macrismo. “Cuando Cristina dejó el Gobierno en 2015 había alrededor de 170 mil planes en Argentina, que además generaban obligaciones en quién los recibían, de trabajar, de estudiar, de vacunar a sus hijos. Todas esas obligaciones desaparecieron durante el Gobierno que me precedió”, precisó.

Los planes sociales con Macri

“El número de planes creció de 170 mil alrededor de 750 mil. Ahí si uno puede decir que fueron dados con total irresponsabilidad. Quienes daban esos planes eran los mismos que le decían a pequeños y medianos empresarios que cierren sus empresas y se vuelvan importadores, que era un mejor negocio”, detalló sobre lo sucedió durante el macrismo.

Sobre este punto, puso como ejemplo el caso de un empresario textil que se juntó con un exministro de Producción del gobierno de Mauricio Macri, preocupado por posibilidad de tener que despedir empleados ante la apertura a las importaciones de China, y que la respuesta oficial fue ‘no te preocupes, alguien los va a tomar’. “Sabían que nadie los iban a tomar y lo resolvían con los planes”, explicó Fernández.

“Los planes son solamente un mecanismo para soportar la angustia que la pobreza genera. Pero la solución de la pobreza es el trabajo, no son los planes”, remarcó.

Alberto Fernández en el laboratorio Bina Pharma.

El viaje a Chaco en el Día de la Industria

En otra parte de su discurso, el Presidente se refirió al acto de la Unión Industrial Argentina (UIA) por el Día de la Industria y criticó las especulaciones que se generaron alrededor de su decisión de viajar a Chaco.

“Cuando volví a la noche había un enorme dilema por ver dónde había celebrado el Día de la Industria. Los peronistas creemos en la industria, no tenemos un día, todos los días lo celebramos. Cada vez que un empresario abre una industria nosotros lo celebramos”, subrayó.

En ese sentido, señaló que decidió viajar a Chaco ya que “la forma de desarrollar el país es llevando industria a todo el país” y que en aquella provincia “también se produce tecnología, hay inversión y desarrollo”.