Municipios BA
Publicado agosto 8, 2024 por databonaerense - 100 visitas
Se trata de heladeras, cocinas, termotanques, freezers, electrodomésticos, vajilla y utensilios adquiridos con fondos del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense.
El intendente de La Plata Julio Alak, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia, Andrés Larroque, encabezaron el acto de entrega de insumos y equipamiento a 40 instituciones educativas de la ciudad que brinda el Servicio Alimentario Escolar (SAE) a más de 16 mil niños, niñas y adolescentes.
Junto a la secretaria de Educación del Municipio, Paula Lambertini, las autoridades hicieron entrega de 18 heladeras, 6 cocinas, 8 termotanques, 3 congeladores, 12 procesadoras, pavas y anafes eléctricos, vajillas y otros utensilios adquiridos con fondos de la dependencia bonaerense.
“Este es un hecho muy importante para el sistema educativo de La Plata porque estos elementos son muy útiles para potenciar el servicio alimentario”, sostuvo Alak, al tiempo que destacó que “se ve con claridad la importancia de tener un Gobierno que coordine sus políticas locales con las de la Provincia”.
“Lo más importante es que de esta manera mejoramos la asistencia alimentaria y el estado de las escuelas para 16 mil chicos de la ciudad que asisten a estos 40 establecimientos educativos”, agregó el mandatario.
Además, el jefe comunal adelantó que la próxima semana se licitará de forma pública el nuevo sistema alimentario y se establecerá una auditoría de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata para controlar la calidad de los alimentos.
Por su parte, Sileoni sostuvo que “es una alegría trabajar estrechamente con Alak y Larroque” y destacó: “A partir de esta entrega, 40 escuelas extienden sus derechos, esta vez a través de electrodomésticos y otros artefactos muy necesarios”.
Asimismo, celebró “el encuentro entre el Estado municipal y el provincial” y enfatizó: “La escuela es la institución que debe transmitir conocimiento pero siempre en un entorno material que esté cada vez mejor, así que es un paso adelante para la educación platense y bonaerense”.
A su turno, Larroque expresó: “Además de costear lo que tiene que ver con el desayuno, el almuerzo y la merienda en las escuelas, la Provincia también entrega estos insumos para poder garantizar la mejor calidad en términos de asistencia. Eso significa para la ciudad de La Plata una inversión mensual de casi 3.000 millones de pesos entre el SAE y el MESA. Estamos hablando de 90.000 chicos y chicas beneficiarios del SAE y 80.000 que reciben el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA).”
“Se trata de poner los recursos donde más se necesitan, porque siempre fue prioridad para el gobernador la política social”, continuó el funcionario.
La iniciativa tiene como objetivo dar respuesta a las demandas que los directivos y docentes de las escuelas de la ciudad se manifestaron en diferentes mesas de trabajo con las autoridades locales, mejorando así la prestación del SAE a más de 16 mil niños, niñas y adolescentes platenses.
En muchos casos, esta mejora significa reemplazar la entrega de viandas de listo consumo por un menú que garantiza la calidad alimentaria de acuerdo a las necesidades nutricionales de cada chico y chica en el marco de su proceso de crecimiento y, en todos los casos, ayudar a que los alumnos puedan cumplir con los días de clase estipulados por el calendario escolar.
Avanzan las obras en las plazas San Martín, Italia y Rocha de La Plata
Alak encabezó la licitación del plan de obras públicas para los barrios de La Plata
Alak anunció el inicio de obra de la nueva delegación de El Peligro
Decisión Niñez: más de 4.000 chicos y chicas eligieron sus proyectos para transformar barrios
Inauguraron el primer Centro Juvenil de La Plata
La Provincia comienza a aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el dengue
"Incluir en Movimiento" llega este sábado a Mar del Plata
El Teatro Auditorium festejó sus 80 años con una mega fiesta de la cultura
Provincia entregó viviendas en La Matanza
Roque Pérez: Después de 3 años el hospital vuelve a tener unidad de traslados de pacientes propia