29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado - Nacionales

Acusan a Mauricio Macri de “haber promovido el golpismo”

Publicado agosto 27, 2021 por databonaerense - 547 visitas

El expresidente Mauricio Macri fue acusado por el embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi.


El embajador argentino ante la OEA, Carlos Raimundi, acusó al expresidente Mauricio Macri y al secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, de haber mantenido “una estrecha relación” con el “gobierno de facto de Bolivia” encabezado por Jeanine Áñez, y los responsabilizó de “haber promovido el golpismo”.

Asimismo, sobre Mauricio Macri recordó que el Gobierno actual de Argentina amplió la denuncia en su contra “por el delito de contrabando agravado de armas y municiones”. Tal acusación derivó en la causa que tramita en la Justicia en lo Penal Económico por la llegada al aeropuerto de El Alto de municiones y material represivo.

“Lo que yo quiero, estrictamente desde los hechos, es corroborar la estrecha relación entre el anterior gobierno argentino, el gobierno de facto de Bolivia y el secretario general de la Organización de Estados Americanos”, detalló Carlos Raimundi en la última reunión del consejo permanente del organismo.

Sobre la auditoría de la OEA que monitoreó las elecciones de 2019 en Bolivia, el embajador desmintió “de manera contundente, categórica” que esa misión electoral haya sido sólo “un instrumento técnico”, y por el contrario la definió como “una herramienta política” que “tuvo consecuencias trágicas para el pueblo boliviano”.

Mauricio Macri es acusado de promover un golpe de Estado en Bolivia
Mauricio Macri es acusado de promover un golpe de Estado en Bolivia

En relación a esa auditoría, Raimundi planteó que “los informes desmienten la veracidad” del pronunciamiento del organismo hemisférico, pero sobre todo puso el foco en la última elección presidencial en Bolivia, que concluyó con un triunfo contundente del MAS.

En otro tramo de su discurso, el diplomático mencionó como antecedente de “la relación política innegable” que atribuyó a Almagro, Mauricio Macri y el gobierno de facto de Áñez la participación de los dos primeros en “el panel número cuatro” de “un seminario” organizado por el Instituto Interamericano para la Democracia, que tuvo lugar el 5 de mayo de este año en Miami.

“En ese seminario, tanto uno de sus directores ejecutivos como distintos participantes calificaron al gobierno de Bolivia, que ya era el actual gobierno, como una dictadura, y en esos paneles se dijo que con dictaduras de ese tipo solo queda derrocarlas”, cuestionó Raimundi.

Por último, el representante de la Argentina ante la OEA pidió “doblemente disculpas, como lo hizo ya nuestro presidente, primero al pueblo boliviano por haber interferido, a través del gobierno anterior, de la manera que ya señalé (por el contrabando de pertrechos represivos); pero también porque quienes nos representaban en esta organización reconocieron a un gobierno de facto”.