29/06/2024 - Dólar Oficial: $890.5 / $930.5 - Blue: $1345 / $1365 -
El tiempo - Tutiempo.net

El Destacado

Acuerdo con el FMI: Margarita Stolbizer coincidió con Gerardo Morales

Publicado enero 8, 2022 por databonaerense - 536 visitas

La diputada nacional del GEN en Juntos marcó que la oposición no puede "jugar a las escondidas" con el problema de la deuda con el FMI.


La postura del gobernador de Jujuy y líder de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, sobre la presencia en la reunión que convocó el Gobierno para tratar el problema de la deuda con el FMI encontró coincidencia dentro de Juntos en la figura de Margarita Stolbizer.

La diputada nacional, que forma parte del bloque de Juntos -aunque con un interbloque- marcó que el espacio “no puede andar jugando a las escondidas” con el tema de la deuda si quiere gobernar en 2023, por eso pidió “asumir las responsabilidades hacia adelante”.

“Coincido con la posición de Morales; no es solamente mirar hacia atrás. Hacia atrás todos tenemos que hacernos responsables de las cosas, pero acá hay una fuerza política como Juntos que aspira a gobernar en 2023, no puede, como dice Morales, andar jugando a las escondidas, con un tema que hipoteca a la Argentina hacia el futuro”, subrayó en FM Cielo.

Cabe recordar que esta semana el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, convocaron a los 24 gobernadores, todos asistieron excepto el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

“No me gustan las reuniones que se hacen para la foto, pero estimo que una reunión con el ministro Guzmán en donde todos se hagan cargo de encontrar un acuerdo con el Fondo, hay que pensarlo en esos términos”, puntualizó la diputada del GEN.

Al tiempo que criticó que el Gobierno “se la pasa llorando con la herencia recibida”, la dirigente señaló que “no se trata solo del acuerdo con el FMI, sino lo que significa para la Argentina en términos de otras negociaciones que se abren o se cierran”.

“Quien aspira a gobernar tiene que tener un programa de gobierno y tiene que contemplar todas estás cuestiones que condicionan el desarrollo de la Argentina”, señaló y concluyó al subrayar que “no se puede gobernar si no nos hacemos cargo de todos los problemas”.