El Destacado
Publicado julio 30, 2021 por databonaerense - 610 visitas
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) anunció los resultados de su estudio de combinación de vacunas con niveles exitosos.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) informó que los resultados preliminares de su estudio de combinación de vacunas mostraron “altos indicadores de seguridad” y la falta de reacciones adversas graves. El trabajo fue realizado sobre 50 casos de análisis, a los que se aplicó una dosis de la Sputnik V y una dosis de la inoculación británica AstraZeneca.
“El análisis intermedio de los datos muestra altos indicadores de seguridad del uso combinado de los fármacos: no se observan fenómenos indeseables graves ni casos de infección con coronavirus tras la vacunación”, indicó en un comunicado el organismo que desarrolló el suero ruso, el primero que llegó al país y comenzó a ser aplicado masivamente y cuyas segundas dosis escasean debido a la dificultad que supone producirlas.

Está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de la combinación de inoculaciones se prolonguen hasta marzo de 2022. Los científicos rusos sostienen que el empleo de dos vectores distintos proporciona una inmunidad más prolongada que las vacunas de dos dosis que utilizan un mismo vector.
En tanto, en Argentina el Ministerio de Salud de la Nación desarrolla pruebas de combinación con AstraZeneca y también con la china Sinopharm. Resta esperar si del cruce de vacunas se generan los anticuerpos necesarios para combatir el virus. Si los resultados son positivos, se podría comenzar con la mezcla de vacunas para reforzar los planes de inoculación.

Por su parte, un estudio porteño que comenzó en junio con 180 voluntarios que ya habían recibido una dosis de Sputnik V y a los cuales se les administró una segunda de Sinopharm o AstraZeneca, parecería arrojar resultados positivos en una primera etapa. Daniel Ferrante, subsecretario de Planificación Sanitaria en la Ciudad de Buenos Aires, aseguró en declaraciones televisivas que el estudio “es muy preliminar, porque han pasado solo 15 días, pero por el momento, la evidencia que hemos recolectamos indica que son similares en el perfil de seguridad”.

Kicillof se reunió con referentes del sector científico nacional

Comienza la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio en Gonzales Chaves

La Provincia invertirá $1.700 millones para fomentar la investigación científica

kicillof encabezó un encuentro con Universidades y sectores científicos

Kicillof y Filmus encabezaron una reunión de trabajo con autoridades de instituciones científicas y universidades

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos