Elecciones 2025
Publicado mayo 26, 2021 por databonaerense - 384 visitas
La postergación fue respaldada por el FdT, Juntos por el Cambio -aunque algunos de sus miembros se abstuvieron- y los interbloques de Unidad Federal para el Desarrollo y el Interbloque Federal.

«Hoy hay 15 mil establecimientos y vamos a terminar votando en 19 mil», afirmó el ministro del Interior al exponer en la apertura del debate sobre la postergación de las primarias y de los comicios generales por un mes en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
El ministro del Interior, Eduardo De Pedro, aseguró esta tarde que habrá «un protocolo especial» que incluirá «mejor infraestructura» y mayor cantidad de establecimientos para votar durante los comicios legislativos del segundo semestre de este año para «cuidar la salud de los argentinos» en el marco de la pandemia de coronavirus que afecta al país.
«Habrá una mayor cantidad de establecimientos de votación. Hoy hay 15 mil y vamos a terminar votando en 19 mil«, afirmó el funcionario al exponer en la apertura del debate sobre la postergación de las primarias y de los comicios generales por un mes en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
De Pedro sostuvo además que el proyecto de postergación de las elecciones legislativas que analiza el Senado le permitirá al Poder Ejecutivo “ganar cinco semanas más para vacunar a los argentinos y argentinas” antes de los comicios en septiembre y noviembre, en medio de la pandemia de coronavirus que afecta al país.
El ministro dijo que el Gobierno está “conforme” con el plan de vacunación llevado a cabo hasta el momento en el país y aseguró que se está “negociando permanentemente para potenciar y tener cada día más vacunas en el territorio nacional”.
En tanto, el funcionario destacó las «innovaciones» efectuadas por el Poder Ejecutivo en materia de «transparencia» para las próximas elecciones legislativas que se realizarán este año.
«Por primera vez en un proceso electoral en la licitación del recuento provisorio se hizo una licitación internacional con apertura a observaciones», explicó.Definición en Senadores
La iniciativa, aprobada el 19 de mayo por la Cámara de Diputados tras un acuerdo entre oficialismo y oposición, establece que las PASO se trasladarán del 8 de agosto al 12 de septiembre y que las elecciones generales en las que se elegirán 127 diputados y 24 senadores se traspasarán del 24 de octubre al 14 de noviembre.
El proyecto que ahora deberá ser revisado por la Cámara de Senadores fue avalado en Diputados por 223 votos a favor contra tres rechazos y ocho abstenciones.

ArgentinaElige: dónde votarán este domingo los principales dirigentes y candidatos

Kicillof: "En octubre vamos a llenar el Congreso nacional de compañeros que defiendan los derechos de nuestro pueblo"

Kicillof: "En octubre hay que elegir a los que no le mienten a nuestro pueblo”

Kicillof encabezó un encuentro con candidatos, intendentes y dirigentes de Fuerza Patria

Dura derrota para La Libertad Avanza: Milei defendió su modelo y prometió más motosierra

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos