03/10/2025 - Dólar Oficial: $1400 / $1450 - Blue: $1420 / $1440 -
El tiempo - Tutiempo.net
Disfruta la Provincia

Municipios BA

María Celia Gianini recibió a Javier Houspanossian investigador del CONICET y del Instituto de Hidrología de Llanura y a su equipo de trabajo

Publicado julio 7, 2025 por databonaerense - 98 visitas

Los especialistas estan trabajando en el Proyecto de investigación Sequias de Larga Duración: Impacto en el sistema productivo del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires


Esta mañana, en el Palacio Municipal, la intendenta María Celia Gianini recibió a Javier Houspanossian investigador del CONICET y del Instituto de Hidrología de Llanura y a su equipo de trabajo en el marco del Proyecto de Investigación “Sequías de Larga Duración: Impacto en el sistema productivo del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires”.

Del encuentro participaron el concejal Armando Palau, la directora de Producción, Vanesa Carrizo y Dante Garciandia, promotor de la conformación de la red de productores que tienen freatímetros, lo que permitió la recolección de datos durante largo tiempo para que en la actualidad se pueda realizar este proyecto científico en la zona.

Este proyecto, impulsado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN-CONICET) y el Instituto de Hidrología de Llanuras (IHLLA), con financiamiento de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), cuenta con la activa participación de productores rurales del Partido de Carlos Tejedor.

🔬 El objetivo principal es caracterizar las sequías climáticas e hidrológicas en nuestro distrito, mediante el análisis de datos de estaciones meteorológicas, freatímetros de productores e información satelital georreferenciada. También se estudian los impactos en la calidad del agua para la ganadería y las estrategias de adaptación desarrolladas localmente.

Este trabajo se complementa con la tesis de grado del tesista Simón Oses Bustamante, estudiante de la Licenciatura en Tecnología Ambiental (UNICEN), y se nutre de datos históricos de lluvias y napa freática aportados por productores y profesionales locales, así como de experiencias compartidas por el CEPT N.º 9 de Colonia El Toro y jornadas junto a expertos del IHLLA y la Universidad.

💧 Una estación hidro-meteorológica para Carlos Tejedor: Como resultado de este esfuerzo conjunto, se instalará en nuestro distrito una estación hidro-meteorológica, que brindará datos en tiempo real sobre variables climáticas e hidrológicas, integrándose a la red nacional IHREDA, que ya cuenta con más