Provinciales
Publicado junio 26, 2025 por databonaerense - 120 visitas
Fue en la Universidad Nacional de la Plata
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves la apertura de la última jornada del seminario internacional “Desafíos compartidos en un mundo inestable”, organizado junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI) para abordar aspectos vinculados a la seguridad desde una perspectiva latinoamericana. Fue en el Salón Auditorio “Sergio Karakachoff” de la Universidad Nacional de La Plata, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y al intendente local, Julio Alak.
En ese marco, Kicillof señaló que “en la lucha contra el narcotráfico, tenemos un problema de división en las jurisdicciones que nos antecede: la policía de la provincia de Buenos Aires solo puede actuar en los delitos de narcomenudeo”. “Necesitamos unificar la actuación en cabeza de las autoridades federales, que son las únicas que pueden coordinar entre provincias y llevar adelante un trabajo mancomunado también a nivel internacional para desarticular a las bandas trasnacionales que ingresan la droga a nuestra provincia”, añadió.
“Por primera vez en mucho tiempo la Provincia tiene una política de Estado en materia de seguridad. Tenemos un plan, políticas, resultados, pero para seguir necesitamos los recursos que nos permitan seguir trabajando de manera seria para lograr una mejora estructural y permanente”, subrayó Kicillof y concluyó: “Somos conscientes de que todavía falta mucho por hacer: vamos a seguir invirtiendo y articulando con todos los municipios para llevar más tranquilidad a los bonaerenses”.
El seminario apunta a construir un espacio institucional de debate incorporando problemáticas y experiencias que enriquezcan tanto la gestión pública y el diseño de sus políticas como la producción académica. En ese sentido, durante dos jornadas se realizaron diferentes mesas y paneles con la participación de referentes de Colombia, Brasil, Chile, México, Uruguay y Ecuador, funcionarios provinciales y municipales, integrantes de las fuerzas de seguridad y representantes del ámbito universitario.
En tanto, Alonso destacó: “Estamos construyendo una política de Estado en materia de seguridad como pocas veces se ha visto en la Provincia, incrementando la inversión y consolidando el trabajo con los municipios y el Poder Judicial”. “Celebramos este encuentro que nos sirve para profundizar el debate entre el Poder Ejecutivo, el sistema judicial, la academia y las organizaciones de la sociedad civil en pos de llevar más tranquilidad a los bonaerenses”, agregó.
“Desde que asumimos en la ciudad tenemos una política de seguridad articulada con la Provincia que, sumado a los incrementos en la inversión en seguridad, nos permitió construir uno de los centros de monitoreo más grandes a nivel municipal y multiplicar la flota de patrullas locales para brindar una mejor prevención y más rápida respuesta”, manifestó Alak.
Estuvieron presentes el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; el ministro de seguridad de La Pampa, Horacio Di Nápoli; el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; funcionarios y funcionarias provinciales; y autoridades judiciales y universitarias.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios
Axel Kicillof y Cristina Kirchner se reunieron en San José 1111
Kicillof inauguró la nueva sucursal del Banco Provincia en el parque industrial de Pilar
Kicillof presentó el programa turístico Camino Real
Kicillof presentó un programa para el cuidado de la salud de niños, niñas y adolescentes en edad escolar
Alak inició obras viales en Romero y entregó mobiliario en una escuela de la zona
Grabois: “Lo mejor para Argentina sería que La Libertad Avanza lo haga renunciar a Espert”
Confirmado: José Luis Espert voló 35 veces en aviones de Fred Machado
Con gol de Maxi Salas, River eliminó a Racing de la Copa Argentina
Javier Milei y Patricia Bullrich presentaron en Ezeiza el proyecto de nuevo Código Penal