Nacionales
Publicado febrero 12, 2025 por databonaerense - 281 visitas
El titular del Palacio de Hacienda aseguró que está "casi todo acordado, falta la letra fina" para la entrada de fondos frescos al Tesoro argentino.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó este martes que el Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsará un nuevo pago “para el primer cuatrimestre” de 2025, y aseguró que sólo falta definir “la letra fina” para cerrar el acuerdo.
En declaraciones radiales el titular del Palacio de Hacienda aseguró que “el acuerdo implica nueva plata y no nueva deuda”, y explicó que “entra plata al Tesoro, que le va a recomprar deuda al Banco Central”.
“Entonces se capitaliza el Banco Central: la deuda bruta queda igual, lo que cambia es el acreedor, se reemplaza deuda intra sector público por deuda con el FMI”, expuso.
Al margen del mal clima de los mercados internacionales para con la Argentina, Luis Caputo remarcó que “la relación con el Fondo es buenísima, no hay nada más que elogios”, y parafraseó a Javier Milei al decir: “ya tenemos definida la hoja de ruta a donde vamos a ir y, como dice el Presidente, le falta el moño nada más”.
Lo que es más, el Ministro de Economía de Javier Milei aprovechó para insistir en que “el dólar no está atrasado”, y citó a economistas de su preferencia que están de acuerdo con él, como Ricardo Arriazu, Pablo Guidotti, Fausto Spotorno, Germán Fermo y Javier González Fraga.
“Nosotros viajamos por el mundo y no hay más que reconocimientos y halagos. Vienen premios Nóbel a la Argentina, como Thomas Sargent o Arthur Laffer, y todos los comentarios son siempre de elogio“, aseguró el titular del Ministerio de Economía libertario antes de agregar que “fuera del interés político, hay gente que realmente cree eso, pero es la que no pega una”.
Sin embargo, no son sólo los economistas locales que no apoyan el plan económico de Javier Milei: el riesgo país volvió a pasar la barrera de los 700 puntos tras la corrección de ADRs y deuda soberana, aunque para Luis Caputo “es entendible”.
“Lo que pasó en el mercado es que se anticipó al pago de los cupones de enero, muchos pensaron que esa plata se iba a reinvertir y que eso iba a generar una mayor suba. En el último bimestre hubo justamente una suba en los bonos y en las acciones fuertísima y ahora está viendo un poco de toma de ganancias muy entendible”, explicó.

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof le exigió al FMI una investigación sobre la conducta de su titular, Kristalina Georgieva

Javier Milei, por cadena nacional: "El cepo cambiario es una aberración que no debería haber existido"

Manuel Adorni aseguró que el acuerdo con el FMI se aprobará este viernes

Nuevo cruce tuitero entre Javier Milei y Cristina Kirchner: "Sacá del medio de nuevo"

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos