Elecciones 2025 - Nacionales
Publicado febrero 7, 2025 por databonaerense - 119 visitas
La iniciativa del oficialismo fue aprobada con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones.

El Gobierno logró este jueves la media sanción del proyecto de suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del calendario electoral de este año, proyecto que ahora pasa hacia el Senado para su sanción.
Tras casi seis horas de sesión, la iniciativa de Fortalecimiento electoral cosechó 162 votos, 55 rechazos y 28 abstenciones, un resultado mucho más holgado de que se presumía.
La Cámara de Diputados comenzó este jueves el debate de tres proyectos claves para el oficialismo. Además del aprobado, también la reforma del Código penal para modificar la reincidencia y reiterancia, y la modificación sobre el Juicio en Ausencia del Imputado.
El oficialismo logró el quórum cerca de las 12.30 con la presencia de 129 diputados presentes en el recinto. Tras esto, el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, anunció el inicio de la sesión. Se estima que la misma podría tener una duración de hasta 14 horas.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal, estableciendo que, si alguien está procesado y comete un nuevo delito, se procederá a la detención.
Según la iniciativa oficial, se pretende terminar de esta manera con la modalidad de lo que fue calificado como “puerta giratoria” en la Justicia, y contó con 138 votos a favor, 94 en contra y una abstención.
El proyecto con media sanción será girado ahora al Senado buscando su sanción definitiva, y de aprobarse se modificará el concepto de reiterancia delictiva.
La suspensión de las PASO de agosto obligaría a los partidos o alianzas a determinar si organizarán elecciones internas con el padrón de afiliados para definir candidatos, o si en cambio buscarán consensuar las listas que se presentará en las elecciones legislativas de octubre.
El Gobierno quiere acelerar la sanción de la ley de reforma electoral ya que si se efectúan las PASO debe empezar cuanto antes el proceso de licitación para concretar esos comicios y, por eso, priorizó el tratamiento de ese proyecto en las sesiones extraordinarias que vencen el próximo 21 de febrero.
La postura de Cristina Kirchner tendría que ver con evitar que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llegue a desdoblar la elección en esa provincia si no se celebran las primarias nacionales del calendario electoral.
A los efectos, los gobernadores de Catamarca (Raúl Jalil), Santiago del Estero (Gerardo Zamora) y La Rioja (Ricardo Quintela) estarían listos para seguir la iniciativa de La Libertad Avanza con respecto a las PASO.

Diputados aprobó el dictamen que exige aval legislativo sobre los acuerdos secretos con Estados Unidos

Otro revés para Javier Milei: Diputados transformó en ley la reforma que limita los DNU

Guillermo Francos denunció operación política y anunció auditorías en la ANDIS

Es ley la suspensión de las PASO en la Provincia

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos