El Destacado - Nacionales
Publicado septiembre 16, 2024 por databonaerense - 182 visitas
Luego que Javier Milei no brindara ninguna previsión presupuestaria ni explicaciones, se conoció la iniciativa con las proyecciones para el próximo año.

A través de un mensaje leído en el que no brindó ninguna previsión presupuestaria pero que utilizó para atacar a la oposición, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso del que un rato más tarde se conocieron los detalles.
De acuerdo con las proyecciones, para el año próximo el Gobierno espera que la economía crezca 5%, la inflación se desacelere a 18,3%, que el dolar oficial avance a un ritmo semejante a los precios ubicándose en $1.207 en diciembre.
El Presupuesto también prevé un superávit primario de 1,3% del PBI y equilibrio en el resultado financiero del Tesoro.
Inflación: el Presupuesto 2025 estima que para diciembre del año próximo habrá una inflación del 18,3%. En tanto, proyecta que el IPC de este año cerrará en 104,4%.
Dólar: estiman que el dólar oficial cierre 2025 a $1207. Por otra parte, para el cierre de 2024, se espera que el tipo de cambio oficial se ubique en $1019,9.
Economía: el plan económico del Gobierno espera para 2025 un crecimiento del 5% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que para el 2025 el producto subiría 5% y otro 5,5% en 2027.
El proyecto de presupuesto para 2025 contempla con un resultado financiero superavitario de $190.655 millones, levemente superavitario en términos del PBI, en tanto que el resultado primario alcanzaría los $1.473.426 millones, es decir un excedente de 1,3% del PBI.
El Ejecutivo plantea continuar en la senda de equilibrio fiscal para corregir definitivamente los desajustes y sostener las condiciones de estabilidad macroeconómica.
En el mensaje del proyecto de Presupuesto también se presentaron los 10 principales programas presupuestarios donde “se refleja el cambio de prioridad en aquellas políticas relacionadas con los ejes de esta gestión”.
En este marco, se registra una suba en la jerarquización de los programas asociados a la asistencia social sin intermediarios, como las asignaciones familiares y las políticas alimentarias.
Minuto Uno

Tras el veto de Javier Milei, la UBA convocó a la marcha universitaria: "Esta ley es a favor de todos"

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y tocó su nivel más bajo

Dura respuesta de Victoria Villarruel a Javier Milei: "Que ahorre en viajes y en la SIDE"

Bianco sobre Milei: "quizá está un poco nervioso porque los aspectos económicos no le están saliendo bien"

Kicillof dió su discurso, criticó a Milei y enfatizó en la seguridad y las PASO

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos