Nacionales
Publicado abril 3, 2024 por databonaerense - 212 visitas
Durante el fin de semana largo, las autoridades sindicales denunciaron más de 11.000 despidos.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dio comienzo al plan de lucha que incluye toma de edificios públicos, paro y movilizaciones. Es contra los más de 11.000 despidos promovidos por el gobierno de Javier Milei.
“Vamos a ejercer derechos constitucionales: de huelga, de peticionar, de reunión y de libertad de expresión”, comentó Rodolfo Aguiar, líder de la central sindical. Además, repudió la posibilidad de que el Gobierno impida a los trabajadores cesanteados volver a su lugar de trabajo y lo hizo responsable de una eventual represión.
“Durante el fin de semana contamos más de 11.000 despidos. El Presidente se ha decidido a quebrantar el sistema jurídico argentino en su parte medular y tanto él como sus funcionarios podrían terminar presos. Provocar cesantías masivas en el Estado es suprimir derechos fundamentales de las personas y esa es una conducta tipificada en nuestro Código Penal”, agregó Aguiar.
Se dispondrá el ingreso masivo de los trabajadores cesanteados en sus puestos de trabajo. Por su parte, Javier Milei ya advirtió que “no va a dejar pasar” la toma de los edificios públicos.
Se espera que desde las 16 los delegados de ATE realicen un Plenario Federal para avanzar en la profundización del plan, a la vez que se convocó una reunión con los equipos jurídicos.

La cantidad de despidos podría incrementarse en los próximos días, según confesó el propio Gobierno la semana pasada a través del vocero presidencial, Manuel Adorni.
El funcionario precisó que se estaban analizando 70 mil contratos, de los cuales 15 mil iban a ser dados de baja antes y después de la Semana Santa.
“Hubo bastante confusión con respecto a los números, así que está bueno aclararlo. El universo de contratos analizados es de algo más de 70.000; de esos, hay 15.000 que serán dados de baja al 31 de marzo. El resto se renovará por otros seis meses y luego se seguirá avanzando”, había expresado Adorni.
Minuto Uno

Ley de Financiamiento Universitario: docentes paran por 48 horas y marchan al Congreso

Médicos residentes del Hospital Garrahan van al paro: denuncian sueldos indignos

La Provincia acordó con estatales y docentes un aumento escalonado de 10%

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Javier Milei encabezó una reunión de Gabinete en medio del paro de la CGT

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos