El Destacado - Nacionales
Publicado marzo 24, 2024 por databonaerense - 221 visitas
En el Día de la Memoria, el Presidente volvió a cuestionar la cifra de 30 mil de desaparecidos a través de un retuit.

Como es habitual, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para expresarse. En un nuevo 24 de marzo, opinó mediante un retuit que cuestiona la cifra de desaparecidos.
Milei decidió utilizar un tuit del periodista Eduardo Feinmann en el que compartió un cuadro con información el cual indica: “¿Cuántos desaparecidos hubo según las investigaciones?”.
Ahí aparece que según CONADEP hubo 8961 desaparecidos, la OEA indica 5000, New York Times 6000 y el senado de España 7000, entre otros. Es entonces donde Feinmann cita y escribe: “Organizaciones de DD.HH: 30 mil”.

Esto fue compartido por el Presidente el mismo 24 de marzo y dejó en claro su postura desafiante en la que rechaza el número de víctimas el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico-militar.
Ya lo había expresado en el bloque de Derechos Humanos y Convivencia Democrática del debate presidencial y, según su punto de vista, indicó que son “8753” y consideró que hay que valorar la memoria, verdad y justicia y que “empecemos a ir por la verdad”.

La Libertad Avanza se impuso en 16 provincias: cómo quedó el mapa del país

La condición de Trump a Milei tras el respaldo: "Si pierden las elecciones, no seremos generosos con Argentina"

Axel Kicillof desafió a Javier Milei: "En la provincia de Buenos Aires no cambiamos de idea"

La Cámara Nacional Electoral revocó fallo de Alejo Ramos Padilla y Diego Santilli encabezará la lista de LLA

Javier Milei le agradeció a Donald Trump y Scott Bessent por el salvataje

Juicio político a Julieta Makintach: Destituida por su rol en el documental sobre Diego Maradona

Playoffs del Torneo Clausura 2025: clasificados y cómo quedaron los cruces de octavos de final

Miramar: operativo seguridad en las Playas

Continúa la entrega de ecocestos en Roque Pérez

La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos